
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El abogado de los dos capataces, Omar Alcides Soto y Juan Carlos Arrechea, quienes fueron sentenciados a cinco años por abigeato agravado. Criticó la sentencia en el caso de Oscar Nuñez y los capataces que fueron condenados a cinco años. “Hasta que no haya una condena firme no se puede cumplir la condena”, apuntó.
LA PROVINCIA 13/04/2023El pasado lunes finalizó el juicio por abigeato agravado que terminó con una sentencia de 10 años de prisión efectiva para Oscar Nuñez, y cinco años de prisión recibieron los dos capataces acusados junto a él, sus capataces Omar Alcides Soto y Juan Carlos Arrechea.
Cabe mencionar que el delito que se les imputó a los tres acusados es abigeato agravado en concurso con *estelionato en grado de tentativa. (*vender o alquilar bienes ajenos como si fueran propios).
El Dr. Sandro Levin, el abogado de los dos capataces, dialogó con EL MEDIADOR, explicó que “ahora estamos en instancias donde se dictó una sentencia, es totalmente arbitraria. Hay un punto central en la parte técnica, porque se dicta la sentencia donde se condena a los dos, se le ordena la detención y esa es la gran arbitrariedad porque se cumple una condena sin una sentencia firme”.
“Con este criterio todos los funcionarios que no están con condena firme están en estado de libertad ambulatoria, entonces tendrían que estar todos detenidos. Luego la pena se discute, este tema es la gravedad, tiene que ser de nulidad absoluta porque anula la presunción de inocencia”, aseveró.
“Hasta que no haya una condena firme no se puede cumplir la condena”, puntualizó el defensor de los capataces “ellos venían con un status procesal en libertad ambulatoria y ahora están excarcelados, hay una gran violación a la presunción de inocencia, ahora vamos a plantear esta tremenda atrocidad jurídica”.
“Omar Alcides Soto y Juan Carlos Arrechea son víctimas de un empresario ganadero y la Sociedad Rural, porque esto es un delito por abigeato. Me parece excesiva y arbitraria la sentencia, no es lo mismo un delito de abigeato y un delito de robo armado por ejemplo”, apuntó el letrado.
“Hicimos un pedido, solicitamos una prisión domiciliaria para Soto por su grave estado de salud que tiene cáncer, y mañana vamos a presentar un recurso”, finalizó.
El caso de Oscar Núñez comenzó en mayo de 2014, originado por una denuncia que derivó en un procedimiento por parte del Grupo Especial de Operaciones Rurales (GEOR) en el que se secuestraron tres camiones jaula que transportaban ovinos con distintas señales de varias estancias para ser faenados.
Juicio por el crimen de Fabián Gutiérrez
Al finalizar, se refirió a la fecha de juicio por el crimen de Fabián Gutiérrez que tenía fecha en marzo: “Hubo una prueba que se quería hacer en Buenos Aires y nos estiraron una fecha, mañana vamos a solicitar que se ponga fecha de juicio”.
“Si hay pruebas está bien que se analice, pero como se decía que era una prueba que no iba a durar más de dos meses. Esto no es de 60 días, y es una prueba superflua. Con todo lo presentado ya es suficiente para que haya fecha del juicio”, cerró.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.