LA PROVINCIA Por: El Mediador 14 de abril de 2023

Luca Pratti adelantó anuncios en materia de Seguridad para Santa Cruz

Fueron las declaraciones del Ministro Seguridad de Santa Cruz, quien estuvo en diálogo con EL MEDIADOR, hablando sobre distitas temáticas referidas a la seguridad provincial. Brindó detalles de los últimos hechos suscitados en los últimos días tras distintos robos a mano armada en la capital provincial. Se refirió a anuncios que se realizarán en los próximos días para la seguridad de la provincia. Los detalles en la nota

Luca Pratti, Ministro Seguridad de Santa Cruz, estuvo en los estudios de TiempoSur para hablar sobre diversos temas en materia de seguridad en la provincia de Santa Cruz. Entre ellos uno de los temas que está en boca de todos es sobre los distintos robos a mano armada que se produjeron en los últimos días en Río Gallegos, algo que preocupa y mucho a la comunidad.

Martín Saavedra: "Esperamos ocho años la reglamentación y ahora hay una nueva ley"

En diálogo con EL MEDIADOR se refirió a los hechos suscitados en los últimos días tras distintos robos a mano armada en la capital provincial, en las últimas horas, se informó que fueron detenidas seis personas. “Apenas sucedieron los hechos me avisaron, en uno de ellos fui personalmente y supervisé la investigación. Llama la atención en Río Gallegos que sea a mano armada, son modalidades diferentes, ambos fueron a mano armada, la policía respondió rápido, el personal acudió rápido al lugar en un caso. El hecho de violencia al haber realizado disparos, hoy estamos contentos de que no haya lesionados”.

“En menos de 24 horas pusimos a todos presos y a disposición de la justicia”, detalló el ministro de seguridad de la provincia y agregó “hablamos de presuntos, la justicia resuelve la implicancia o no. Existen hay distintos grados de responsabilidad al momento de haber efectuado el hecho, algunos como autores del hecho y otros como participes secundarios. Son de Río Gallegos y algunos tienen antecedentes penales en el hecho de la farmacia”, comentó.

Más seguridad para las localidades

"Vamos a hacer la semana que viene un anuncio de un Plan Integral de Seguridad local por cada una de las localidades, vamos a estar en Caleta Olivia, esto implica la renovacion de la totalidad del Parque automotor, incorporacion de tecnología y equipos de comunicación, y así lo haremos con cada una de las localidades", indicó Pratti.

Se refirió a la ciudad de Río Gallegos como base de Centro de Monitoreo Interconectado de todas las localidades de la provincia: “Vamos a desarrollar un centro de crisis, un comando unificado operativo, donde todas las cámaras de todas las localidades van a tener base en Río Gallegos. A su vez, ese centro unificado y cada centro de monitoreo descentralizado, tendrá nuevas tecnologías, patrulleros y dispositivos de violencia de género, vamos a lanzar un aplicativo para un botón antipático digital para casos de violencia de género”.

“Históricamente estamos acostumbrados de asociar seguridad con una comisaría, es una sede administrativa, y le facilita al vecino ir a hacer un trámite judicial, una denuncia, pero son solo trámites administrativos. Con esto que nosotros planteamos, es descentralizar la función operativa, hoy sabemos que haya una comisaría no quiere decir que haya seguridad en esa zona”, remarcó el ministro.

Y agregó: “Estamos evaluando la cantidad de personal que hay por localidad, la cantidad de población, geografía y los hechos. La idea es lograr un estándar de cantidad optima de locación de personal por localidad”.

“Hemos notado que el reclutamiento de personal en Zona Norte, hicimos una delegación de escuela de suboficiales, este año comenzaron 80 nuevos aspirantes que a fin de año se incorporan y quedarán efectivos en Zona Norte. Nunca se habla del planeamiento estratégico de la seguridad: necesidad sobre cada localidad y personal que se precisa”, detalló.

Mujeres en la fuerza

Por otro lado, Pratti se refirió a las mujeres en la fuerza de seguridad: “En ambas escuelas, la equidad es natural. La formación es la misma, las capacidades, actitud y evaluación es la misma. Estamos 50/50 sobre la incorporación de mujeres en la Policía de Santa Cruz y Suboficiales”.

“Hoy tenemos mujeres comisarias e inspectores, a fin de año pueden ser mayores, y en cuatro o cinco años pueden ser generales”, completó.

Sobre los hechos ocurridos con Sergio Berni, ministro de Seguridad de Nación: “Trabajé con Sergio Berni, lo que sucedió es repudiable porque no hay necesidad de agredir a un funcionario, más cuando puso la cara y fue al lugar del hecho. Entiendo que muchas veces hoy día las sociedades tienen enfurecimiento o bronca que lleva a esas prácticas, que son repudiables”, concluyó.

Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.