EL MUNDO15 de abril de 2023

Lula le pidió a Estados Unidos que "deje de incentivar la guerra" en Ucrania

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, consideró hoy que "Estados Unidos necesita dejar de incentivar la guerra" en Ucrania y "empezar a hablar de paz".

Lula, al realizar declaraciones a la prensa en Pekín en las horas finales de su visita a China, sostuvo que no espera una reacción del gobierno estadounidense a sus dichos, al considerar que no hay motivos para ello.

"Estados Unidos necesita dejar de incentivar la guerra y empezar a hablar de paz. Es necesario que la Unión Europea empiece a hablar de paz para que podamos convencer a Putin y Zelenski de que la paz es el interés de todos y que la guerra, por el momento, sólo interesa a ambos", expresó el mandato brasileño en rueda de prensa que recogió el sitio Notiamérica.

"Cuando hablo con Estados Unidos no me preocupa lo que China piense de mi conversación con ellos. Estoy hablando de los intereses soberanos de mi país. Cuando vengo a hablar con China, no me preocupa lo que pensará Estados Unidos", advirtió.

Durante esta visita, Lula y su homólogo chino, Xi Jinping, han firmado una declaración conjunta en la que, entre otros puntos, se destaca la idea de fortalecer el comercio en divisas locales más allá del dólar, o la de una salida negociada a la guerra de Ucrania.

En lo que respecta a la guerra de Ucrania, ambos líderes han coincidieron en señalar que el diálogo y la negociación "son las únicas salidas viables a la crisis" y que todos los esfuerzos en este sentido deberían ser apoyados.

El mandatario de Brasil ya habían anticipado su intención de crear un grupo de países para trabajar una salida negociada al conflicto iniciado tras la invasión a larga escala de Rusia a su país vecino el 24 de febrero del año pasado.

Días atrás también sugirió que Ucrania resigne su pretensión de recuperar Crimea, anexionada por Rusia en 2014, y que Moscú se abstenga a adjudicarse otros territorios, fruto de su nueva invasión. La propuesta fue rechazada de plano por Kiev.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.