LA PROVINCIA 24/04/2023

Comercio participó de la 2° Mesa Federal de Proveedores Mineros

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, estuvo presente en el encuentro federal convocado por la Secretaría de Minería de Nación con el objetivo de proponer estrategias para fomentar la competitividad de la industria con los avances del Registro Federal de Proveedores Mineros.

La Mesa que busca fortalecer el entramado productivo, fue inaugurada por la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, y estuvo compuesta por diferentes actores referentes del sector a nivel provincial y nacional. En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Comercio e Industria, Leandro Fadul; mientras que también estuvieron presentes el presidente de la Federación Económica de la provincia, Guillermo Polke; y el director General de CAPROMISA, Víctor Páez.

Desde la Secretaría de Comercio se puso en valor los aspectos positivos de la Ley RUPAE en cuanto a su injerencia en la actividad minera y su enfoque en el desarrollo de PyMEs proveedoras de la industria. Asimismo, el secretario Leandro Fadul invitó a trabajar, desde la Mesa Federal de Proveedores Mineros, un marco normativo para cada provincia con las políticas que propone RUPAE y de este modo conformar un ecosistema PyME minero federal.

Por su parte, los representantes del sector privado expresaron sus necesidades de importación para el desarrollo de la actividad; de cambio y presión tributaria. Asimismo, se discutió con las operadoras mineras presentes la posibilidad de contar con sus planificaciones de compra para prever las inversiones y los intereses de los proveedores. En este marco, se logró, que desde RUPAE, el Gobierno acceda a las necesidades de abastecimiento de bienes de Pan American Silver hasta diciembre de 2023.

Por último, desde la cartera de Comercio se ofrecieron las líneas de financiamiento con las que dispone y los programas de fortalecimiento del Estado Nacional y Provincial. Además, se aprovechó la presencia de representantes de distintos bancos privados para evaluar la posibilidad de financiamientos específicos para el sector.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.