Lacalle Pou admitió que la diferencia de precios con la Argentina "genera un desequilibrio" en su país
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou afirmó este martes que la diferencia cambiara con la Argentina "genera un desequilibrio" en los comercios fronterizos de su país, muchos de los cuales debieron cerrar sus puertas en los últimos tiempos.
"Estamos con un problema en la frontera porque los precios de bienes argentinos son extremadamente más baratos y naturalmente los vecinos consumen donde les resulta más barato", señaló el mandatario.
Miles de uruguayos cruzan a diario, especialmente los fines de semana, a través de los tres puestos habilitados en los puentes Fray Bentos-Gualeguaychú; Paysandú-Colón y Salto-Concordia, más el paso internacional entre la ciudad uruguaya de Bella Unión y Monte Caseros, en Corrientes, a través del río Uruguay .
Los ciudadanos del país vecino intentan sacar provecho de la diferencia cambiaria no solo para comprar comestibles, sino también indumentaria y otra clase de artículos.
"Eso nos genera un desequilibrio y los comercios de nuestra frontera son castigados. Hemos aplicado medidas, pero no es suficiente", aseveró el mandatario uruguayo en declaraciones radiales.
En tanto, el intendente de Salto, Andrés Lima pidió "políticas de frontera" a la administración de su país, y confirmó que en su ciudad ya cerraron alrededor de 170 comercios, afectados por la diferencia de precios.
Además, ratificó otro fenómeno que se originó a partir de la disparidad por el tipo de cambio: "más de 2.000 familias uruguayas alquilaron y se fueron a vivir a Entre Ríos por falta de políticas de frontera".
Más allá de esta cuestión puntual, Lacalle Pou puntualizó que "nos sirve una región estable, sin sobresaltos. Cuanto mejor le vaya a la Argentina y a Brasil, es mejor para Uruguay".
Por otra parte, y de cara al futuro, Lacalle Pou consideró que "sea quien sea el que gobierne en diciembre, vamos a tratar de llevarnos bien. La gente cuando mira este lado lo mira con larga vista, mira la región".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.