El Gobierno recorre el interior provincial para garantizar la pesca artesanal responsable
El equipo de la Dirección de Pesca Continental, dependiente de la Secretaría de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, continúa recorriendo el interior provincial brindando capacitaciones sobre la legislación santacruceña, a los fines de garantizar el buen desarrollo de la actividad pesquera artesanal.
El primer destino fue Puerto Santa Cruz, allí entregaron equipamiento informático a los agentes provinciales de Pesca a cargo de la delegación local; y luego mantuvieron una reunión abierta a toda la comunidad, que tuvo como objetivo la regularización de las y los pescadores artesanales que realizan su actividad en la localidad mencionada.
Este encuentro se llevó adelante con el acompañamiento de Prefectura Naval Argentina; el director general de Medio Ambiente de Puerto Santa Cruz, Elio Duran; y los agentes de la Delegación provincial de Pesca.
Durante la reunión, se capacitó a las y los presentes sobre los distintos procedimientos administrativos para obtener el permiso, así como las obligaciones que deben cumplir al adquirirlo, como las artes de pesca habilitadas y zonas permitidas.
En la mañana del domingo, el cuerpo de guardapescas de Pesca Continental recorrió con embarcación las distintas zonas de pesca habilitadas sobre el Estuario de Puerto Santa Cruz, trabajo que se realizó de forma conjunta con los equipos de Prefectura Naval Argentina, para controlar que la actividad se realice dentro del marco legal y evitar así la pesca por fuera del reglamento o furtiva.
Por la tarde del domingo los agentes de la cartera de Pesca viajaron hasta Comandante Luis Piedra Buena, a donde continuaron con las tareas de fiscalización sobre el Río Santa Cruz el día lunes. Allí labraron actas de infracción a dos pescadores por falta de la documentación correspondiente.
Además, el lunes 8 visitarán la localidad de Río Turbio, allí brindarán una capacitación al Escuadrón N° 43 de Gendarmería Nacional, sobre la legislación provincial de pesca y como labrar actas, para el buen desempeño de los controles que llevan adelante.
Cabe destacar, que estas acciones son muy importantes para garantizar el desarrollo de la actividad pesquera en Santa Cruz, ya que buscan acompañar a las y los pescadores en base a un uso responsable y en equilibrio entre las necesidades de la gente y el cuidado del ecosistema, para la preservación de nuestros recursos naturales, por eso, desde el área adelantaron que este trabajo se replicará en todo el interior santacruceño.
Te puede interesar
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.