LA PROVINCIA Por: El Mediador 16 de mayo de 2023

Emilio Martínez, Jubilado de YCRT: “No la tiene fácil Daniel porque la situación es distinta"

Fueron las declaraciones de Emilio Martínez, Jubilado YCRT, quien brindó su opinión sobre la designación de Daniel Peralta como nuevo Interventor de YCRT hasta el próximo 10 de diciembre.

Daniel Peralta ya fue designado como interventor en YCRT. El cambio de nombre en la empresa estatal sucede luego del reclamo por el pago de haberes atrasados a jubilados y la mala relación con los sindicatos que reclaman inversión en toda la empresa. En este sentido, la Cuenca Carbonífera recibió con grandes expectativas el nombramiento debido al antecedente de Peralta al frente de la estatal, durante 2004/2007.

Samir Zeidán: “Es importante el cambio y que comience a llegar el diálogo”

En diálogo con EL MEDIADOR, Emilio Martínez, jubilado de YCRT se refirió a la llegada de Daniel como nuevo interventor de la empresa: “Como yo, muchos compañeros recibimos esta buena noticia. Yo trabaje en la época que fue interventor, Daniel marca una historia en la Cuenca, trabajamos juntos, y hoy se puede ver que en aquellos años fue cuando Néstor vino a la cuenca y nos dio el 82 por ciento, las seis horas, y Daniel era interventor. Fue cuando se recuperaron los convenios colectivos de trabajo”.

“Contento porque es un hombre que conoce y porque los jubilados la estábamos pasando muy mal con esta gestión, con Mauricio Macri dos años no cobramos. Y ahora vinimos cobrando, pero teníamos problemas con la intervención, Daniel conoce muy bien el tema de los jubilados. Hay un gran número de jubilados que cobramos más por la empresa que por el ANSES. Esperamos que podamos finiquitar esto con Daniel”, expresó.

Por su parte, sentenció: “Es muy importante que de una vez por todas entendamos que debería figurar gente de acá, gente de Buenos Aires no puede conducir empresas de Santa Cruz, se denominan como vecinos que no tienen nada”.

“Aníbal Fernández hizo algo bien, nosotros no cobrábamos los sueldos y la deuda de dos años los empezaron a pagar. Aníbal cuando viene como interventor dijo que los jubilados no van a ser el patio trasero de la empresa, y nos pagaron conjuntamente con los activos. Hasta que llegó un momento que no nos pagaron más, somos 5 mil jubilados que estamos en esta situación. Con la medida de Aníbal se normalizó la situación”, precisó.

Y completó: “En la época de Daniel fui coordinador general de la Mina, Daniel en esa época reabrió la preparación principal, se hizo los módulos de mina 5 para que los trabajadores tengan un lugar, se hicieron los convenios colectivos de trabajo”.

“No la tiene fácil Daniel porque la situación es distinta, la Mina es peligrosa porque se trabaja con gas. Ojalá se pueda armar con un equipo de gente que conozcan bien el trabajo”, cerró.

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.