
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Así lo dijo el concejal de la Cuenca Carbonífera, Samir Zeidán, quien se refirió a la llegada de Daniel Peralta quien fue asignado como nuevo interventor de YCRT. Contó qué significa esto para la comunidad y las expectativas que hay ante este cambio.
LA PROVINCIA 16 de mayo de 2023Mediante un decreto publicado en la jornada del lunes en el Boletín Oficial, el presidente Alberto Fernández designó al exgobernador de Santa Cruz Daniel Peralta como interventor del Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) y de los servicios ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Río Gallegos.
“Resulta conveniente disponer el cese del licenciado Germán Ulises ARRIBAS en el citado cargo y, en su reemplazo, designar al señor Daniel Román Peralta, quien reúne las condiciones necesarias y la idoneidad requerida para desempeñar dicha función”, afirma el decreto 238/23.
En medio de la turbulenta situación laboral en YCRT, el Presidente Alberto Fernández decidió el reemplazo del interventor. Designó al ex gobernador, quien ya había ocupado ese lugar, en 2004, tras la tragedia en la que murieron 14 mineros.
En este contexto, el concejal Samir Zeidán dialogó con EL MEDIADOR quien brindó su opinión respecto a la llegada de Daniel Peralta como nuevo interventor de YCRT: “Creo que es importante por el conocimiento, el tiempo que estuvo en la empresa, el diálogo con los gremios, hay expectativas por lo que hará”.
Y agregó: “Hay inconvenientes que son urgentes, los trabajadores piden respuestas y soluciones, principalmente piden diálogo”.
Siguiendo estas declaraciones, Zeidán expresó: “Es importante el cambio y que comience a llegar el diálogo, es importante poner el dialogo por delante para buscar soluciones”.
“Seguramente tendrá diálogo con los gremios rápidamente, se está buscando soluciones a la problemática que plantean los trabajadores, las preocupaciones de las jubilaciones. El diálogo siempre es importante, una persona que estuvo en la empresa y hay muchas expectativas a su llegada. Le deseo suerte, más allá de las diferencias políticas, le deseo que le vaya bien”, finalizó.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.