LA PROVINCIA 17/05/2023

Salud participó del Consejo Federal de Salud para trabajar en el abordaje del cambio climático

El ministro de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz, Claudio García, participó de una nueva reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud (COFESA), desarrollada en el Centro Cultural Kirchner de la ciudad de Buenos Aires, donde la convocatoria estuvo orientada a los desafíos del sanitarismo para el abordaje de políticas federales en acciones ambientales y climáticas.

En la reunión del COFESA convocada por parte del Ministerio de Salud de la Nación, el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, junto a las autoridades sanitarias de todas las provincias del país, estuvieron abordando y debatiendo en una intensa jornada de trabajo el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático (PNAyMCC).


 
Asimismo, se delinearon distintas estrategias en las cuáles la afectación del medio ambiente impacta en distintas situaciones de la salud de las personas, tanto en emergencias y catástrofes, como así también, en la proliferación de las enfermedades transmitidas por vectores que modifican sus características en función del cambio climático.
 
Además, se trabajó sobre cómo el sistema de salud afecta al medio ambiente y la importancia de mantener a los hospitales seguros, verdes, sostenibles e inteligentes, es decir, cuyos servicios permanezcan operativos y accesibles ante eventuales catástrofes y autosustentables con bajas emisiones para reducir su impacto en el cambio climático y en el medio ambiente.


 
Finalmente, se estableció un espacio de debate donde los integrantes del Consejo Federal de Salud, funcionarios y funcionarias del Poder Ejecutivo Nacional, brindaron distintas propuestas y afianzaron su compromiso en materia climática y de salud, a fines de fortalecer el nexo entre las jurisdicciones para la definición de los planes provinciales de salud y cambio climático.

Te puede interesar

HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés

Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.

ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6

El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.