Nicolás Pereyra: “Si hay una propuesta superadora, los docentes volverán a las aulas”
Fueron las declaraciones de Nicolás Pereyra quien se refirió al conflicto docente que atraviesa la provincia y el reclamo que lleva adelante el gremio de la ADOSAC.
Nicolás Pereyra, secretario general de la filial Río Gallegos de ADOSAC, dialogó con EL MEDIADOR, quien se refirió al conflicto docente y la movilización que lleva adelante el gremio en la Ciudad de Buenos Aires: “Estuvimos haciendo la presentación por violación a cuatro convenios de la Organización Internacional de Trabajo, en relación a la ultima conciliacion obligatoria, porque no se respetan a los convenios y nos asisten a nosotros como trabajadores en la lucha que llevamos adelante por mejoras salariales. Hicimos la presentación, vamos a estar tres días en la ciudad, contentos por el cumplimiento de los objetivos". "Esperamos que esto sirva para instalar lo que vive el sector docente en Santa Cruz y que alguien tome cartas en el asunto y no brinde respuestas. Estamos a la espera y con expectativa de que sea una respuesta favorable”.
“Tenemos el conocimiento de que no son docentes, a lo sumo estudiantes avanzados de la carrera, profesionales de otras áreas, esto en cuanto a un acercamiento mínimo con la docencia, y después hay otras personas de otras ramas”, comentó sobre los docentes que están dictando clases hoy en reemplazo de los docentes que hacen paro.
“Entendemos que este manotazo de ahogado es la gota que rebalsa el vaso, si el Consejo Provincial de Educación cree que es por ahí, están equivocados”, expresó.
Por su parte, destacó el apoyo de las familias a los docentes de la provincia: “Las familias han tomado contacto con los docentes de sus hijos, hemos sacado afuera lo que se gana y las problemáticas, cuando las familias conocieron como se vive hoy siendo docente, rápidamente han volcado su apoyo a la protesta docente, participando de las movilizaciones en las localidades y bajándole el pulgar a esta política actual del Consejo Provincial donde los chicos están en las aulas a un precio altísimo”.
“Entender que cualquier persona puede estar al frente de un grupo de alumnos es menospreciar la profesión docente, y también subestimar la inteligencia de toda la comunidad. Lamentablemente a veces esta intención de tratar de contrarrestar el efecto de una medida que está siendo compleja con el acercamiento, toman decisiones erradas”, consideró.
“Si hay una propuesta superadora, los docentes volverán a las aulas”, enfatizó.
Vale aclarar que el Ministerio de Trabajo realizó la convocatoria a los gremios docentes ADOSAC y AMET a la mesa de negociación colectiva. La misma será el próximo 2 de junio a las 15 horas, en FOMICRUZ. “Está todo bien que hay una fecha para negociar lo que se viene en la segunda parte del año, pero necesitamos con urgencia resolver la primera parte del año”, comentó Pereyra.
Asimismo, el secretario general de la filial Río Gallegos de ADOSAC puntualizó: “Nos encantaría volver a las aulas, pero necesitamos respuestas, hasta el día de hoy ni siquiera ha habido diálogo. Pareciera que no hay en el horizonte señales que vaya a resolverse el conflicto en el corto plazo. Esto no significa que haremos paro hasta el 2 de junio, esto se evaluará en la Asamblea”.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.