Javier Fernández: “Si hay decisión y voluntad, tiene que realizarse hoy la reunión con el CPE”
El Secretario General de la ADOSAC, Javier Fernández, se refirió al conflicto docente y al paro que lleva adelante el gremio durante este lunes 22, martes 23, y miércoles 24. “Tiene que ser una prioridad la educación y, si hay voluntad, nos tienen que llamar mañana”, dijo.
Otra semana de paros, y los chicos no vuelven a las escuelas. Y es que el conflicto docente parece no llegar a buen puerto. El gremio de la ADOSAC sostiene su plan de lucha de continuar con las medidas de fuerza con un paro para esta semana de 72 horas.
El Secretario General de la ADOSAC, Javier Fernández, se refirió al paro que lleva adelante de 72 horas para este lunes 22 hasta el miércoles 24 de mayo. Vale recordar que el próximo jueves 25 es feriado y el viernes es puente turístico.
Primeramente, en diálogo con EL MEDIADOR enfatizó: “Empiezan a aparecer visiones distintas, somos un sindicato plural que debate, tiene sus diferencias, vamos preocupados muchos por lo que está sucediendo. Es importante en la situación en la que estamos, si hay decisión y voluntad tiene que estar el día de hoy la reunión y no el próximo 2 de junio, queremos hablar hoy”.
“Hay una convicción enorme de sostener el plan de lucha, lo cierto es que el docente recién ingresado de nivel inicial cobró 125 mil pesos en su mano, lo de la jornada extendida, cada vez que enuncien el salario de la provincia de Santa Cruz deberían preguntar cuánto cobra el docente de nivel inicial recién ingresado y cuánto cobra un receptor”, manifestó.
Por otro lado, se refirió al comunicado que difundió el Consejo Provincial de Educación: “Hay provincias como Buenos Aires, el docente recién iniciado está cobrando más que en la provincia de Santa Cruz, y el doble cargo sucede tanto acá como en otras provincias. Hay que buscar el doble cargo porque, si no, no vivís”.
“En pandemia, el Estado no puso nada, el docente lo puso todo. Los docentes subieron sus planes de internet, estuvieron a disposición y han ido a domicilios particulares en familias que no podían conectarse porque no podían acceder. La empatía está siempre de parte del sector docente”, puntualizó.
Y agregó: “Si no hay un cambio de política educativa donde se deje de mirar al docente como un enemigo, las cosas serían más sencillas. Si hay voluntad y decisión de solucionar el conflicto, llámennos mañana no el 2 de junio”.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.