LA PROVINCIA 23/05/2023

“Matías Mazú seguirá presente en cada sesión del Parlamento Patagónico”

Así lo indicó el Vicepresidente del órgano patagónico Carlos Santi, durante el inicio de la segunda sesión ordinaria, realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Hoy se inició la segunda sesión ordinaria del Parlamento Patagónico, en la ciudad de Buenos Aires, donde la provincia de Chubut ofició de anfitriona. Durante la reunión parlamentaria, se realizó un homenaje al diputado santacruceño fallecido en un trágico accidente el pasado 17 de abril, y además se instituyó su nombre al recinto itinerante de este importante órgano patagónico, como un gesto de reconocimiento y respeto hacia la destacada labor y compromiso del Diputado Mazú en la defensa de los intereses de la región patagónica.

En ese marco, el vicepresidente Carlos Santi, junto con los demás miembros del Parlamento Patagónico, expresaron sus condolencias a la familia y seres queridos, compartiendo el pesar por su pérdida y recordando su valiosa contribución a la región.

“Como santacruceños, sentimos la ausencia de Matías Mazú, fue un gran hombre que nos marcó una impronta de trabajo y gestión, pensando siempre en el bien común de los santacruceños y santacruceñas”, indicó el Vicepresidente del bloque regional, y agregó: “fue un compañero que quisimos y respetamos mucho, que siempre buscó consensos, que muchas veces nos contuvo, que nos apoyaba en las gestiones que cada uno de nosotros y nosotras tenía que realizar por cada uno de sus pueblos, pero también un amigo que siempre nos alentaba, con firmeza y alegría, a seguir dando los debates, a seguir sosteniendo nuestros pedidos, buscando siempre mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, concluyó.

El Parlamento Patagónico es una institución representativa y deliberativa que promueve el desarrollo y la integración de la región patagónica en Argentina. Constituido por legisladores Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén, el Parlamento trabaja en la generación de políticas públicas, y en la defensa de los intereses patagónicos en el ámbito legislativo.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.