LA PROVINCIA 29/05/2023

Se pone en marcha una misión comercial patagónica en Estados Unidos

Una comitiva de empresarios y representantes del sector público concretará esta semana una importante acción junto al Instituto Nacional de Promoción Turística en uno de los principales mercados estratégicos para la región.

El evento de comercialización turística “Buy Patagonia” se desarrollará en las ciudades de Nueva York y Los Ángeles ante tour operadores y agentes de viajes estadounidenses, con el fin de incentivar ese mercado que representa el segundo en valor estratégico para la región más austral del continente.

El Instituto Nacional de Promoción Turística (InProTur) tiene a su cargo la organización y coordinación de estos encuentros que se desarrollarán en formato de rondas de negocios, presentaciones del destino Patagonia y espacios de networking.

La delegación patagónica está conformada por cuarenta integrantes, entre empresarios turísticos, referentes de las cámaras y asociaciones del sector de las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa, y representantes del sector público.

De esta manera, se darán a conocer las propuestas del sur argentino para realizar turismo de naturaleza, turismo de reuniones, turismo activo, turismo cultural, de cruceros, enogastronómico, pesca deportiva, avistaje de fauna, y se ofrecerán servicios de hotelería, estancias rurales, agencias de viajes receptivas y actividades de alta gama.

La iniciativa genera gran expectativa ya que es la primera vez que la región concretará un evento exclusivo en Estados Unidos donde se espera la participación de más de un centenar de profesionales turísticos. Cabe aclarar que se trata del segundo mercado prioritario para la región, después de Brasil. En el primer trimestre del año más de tres millones de personas realizaron búsquedas de viajes desde Norteamérica hacia Patagonia, lo que representa una importante demanda potencial que se buscará incentivar a partir de esta acción.

A fin de contar con una herramienta más que contribuya a diversificar la difusión del destino Patagonia, los representantes del sector privado patagónico fueron convocados a participar previamente de una capacitación sobre “La Ruta Natural”, un Programa del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación que apunta a potenciar circuitos y destinos en vías de consolidación, promoviendo el turismo de naturaleza.

Esta acción cooperada tendrá lugar el día 30 de mayo en el Consulado Argentino en la ciudad de Nueva York, mientras que el 1 de junio el encuentro se desarrollará en los salones de un hotel de la ciudad de Los Ángeles.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.