LA PROVINCIA 07/06/2023

Alicia Kirchner busca financiar conexiones de gas intra-domiciliarias en Santa Cruz

Dando continuidad a la agenda de trabajo que lleva adelante, la gobernadora Alicia Kirchner en la ciudad de Buenos Aires, se reunió con la presidenta del Banco de la Nación Argentina, Silvina Batakis, en las instalaciones de la Casa de Santa Cruz. En la oportunidad, firmaron un acta compromiso para impulsar y difundir el programa denominado “Mi Primera Llama” en la provincia.

Durante el encuentro, la mandataria provincial fue acompañada por la presidenta de Distrigas S.A., Karina Saúl; el vocal del Directorio, Andrés Ganem; y Mariano Gauna de Servicios Públicos Sociedad del Estado.

A través de este acuerdo, las partes avanzaran en la implementación de una política de fomento y fortalecimiento de las herramientas de acceso al crédito a fin de acompañar el financiamiento a la conexión de gas intra-domiciliaria, lo que traerá aparejado la generación de puestos de trabajo de calidad por intermedio de los gasistas matriculados. A la vez, se establecerá el marco formal de cooperación entre las instituciones en virtud del cual se comprometen al desarrollo de sus organizaciones en favor de los ciudadanos y del interés público.

En ese contexto, la presidenta del Banco de la Nación Argentina, Silvina Batakis, agradeció la gobernadora Alicia Kirchner por el recibimiento en la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires. “Con ella venimos trabajando un acuerdo de cooperación con el Banco Nación. En este caso en particular para traerle soluciones a la población santacruceña con el acceso al servicio de gas de manera más económica y segura”. Asimismo, destacó que esto se logrará a través de la implementación del programa “Mi Primera Llama” que se impulsa desde el Banco Nación y también desde Distrigas junto a la Secretaría de Energía de la Nación.

“El mismo tiene que ver con aprovechar todas las inversiones que realiza el Estado con mucho esfuerzo. Es hacer los tendidos de gas y muchas veces las familias no pueden acceder a la conexión porque les hace falta 300, 400 o 500 mil pesos y el Banco Nación en ese caso lo que decidió fue dar esa solución. La gente puede acceder a un crédito con un monto de hasta 500 mil pesos para poder hacer la conexión, entre otras tareas”, detalló.

“Es la primera vez que firmamos este programa con una provincia”, finalizó Batakis.

De la firma, que se realizó en la Casa de Santa Cruz, en la ciudad de Buenos Aires, también participaron el vicepresidente Segundo del Banco de la Nación Argentina, José Ballesteros; los directores, Julia Strada y Martín Pollera; el secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo; el interventor del ENARGAS, Osvaldo Pitrau; el gerente General del Organismo, Guido Goñi; y la secretaria General de La Bancaria Santa Cruz, Griselda Fabregat.

Cobertura Especial: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.