Gabriel Oliva: “La fórmula Gardonio-Mestelán es una esperanza”
Así lo sostuvo el diputado por Encuentro Ciudadano, Gabriel Oliva, quien se refirió a la fórmula Daniel Gardonio- Gabriela Mestelán por el frente “Por Santa Cruz”. Se refirió al quiebre en Cambia Santa Cruz y el panorama electoral de cara al cierre de listas.
El diputado por Encuentro Ciudadano, Gabriel Oliva, estuvo en comunicación con EL MEDIADOR y se pronunció sobre el nuevo frente electoral “Por Santa Cruz” con la fórmula Daniel Gardonio-Gabriela Mestelan, recientemente confirmada de cara al 13 de agosto: “Es una fórmula que estábamos trabajando hace mucho la posibilidad con Daniel Gardonio, Gaby siempre ha dicho que es el único político con el que está en confianza haciendo un equipo sólido”.
Luego, hizo mención a la fractura dentro de la mesa de Cambia Santa Cruz y consideró: “Como se dieron las cosas, Cambia Santa Cruz no pudimos llegar a un acuerdo, quisimos evitar que se rompiera, y como dice Gaby no se rompió, sino que se apostó a algo mayor”.
Respecto a la fórmula Gardonio-Mestelán: “Mucha emoción porque es una esperanza para todos porque podemos dar vuelta este proceso que lleva 32 años en la provincia que todos consideran que ya está agotado”.
Y continuó: “Fue una decisión muy difícil porque una cosa es lo que uno va charlando y madurando, otra cosa son nuestros afiliados. Costó mucho tomar una decisión, que se tomó en conjunto, algunos afiliados llegaron a desafiliarse y otros tuvimos que explicar”.
“Queremos algo nuevo, romper una caja, darle esperanza a Santa Cruz, estamos hace 16 años en Encuentro Ciudadano tratando de cambiar la realidad de la provincia y apostando a que se puede”, expuso Oliva.
Por otro lado, se refirió a la alianza con el espacio de SER, liderado por Claudio Vidal: “Dentro del frente vamos a disputar con Vidal y las otras fórmulas que haya, vamos a disputar la Gobernación, vamos a hacer un acuerdo programático, es un acuerdo muy extenso que tiene muchos aspectos desde lo institucional hasta el presupuesto educativo, Ley de Lemas, conflicto docente. Hay que buscar lo que nos une y es un aprendizaje que tenemos que tener todos”.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.