Jorge Altamira: “La pretensión de prohibir que haya una protesta es una postura de tipo fachista”

Jorge Altamira, referente de Política Obrera y precandidato a diputado nacional de CABA, habló sobre lo que ocurre en Jujuy con la represión y la reforma constitucional provincial. Además, hizo mención al escenario electoral.

DESTACADAS22 de junio de 2023
POLITICA
Jorge Altamira, referente de Política Obrera y precandidato a diputado nacional de CABA.

Primeramente, en diálogo con EL MEDIADOR expresó: “La crisis económica, la crisis inflacionaria, una deuda pública que se acerca a los 600 mil millones de dólares, una parte menor del sector privado está empezando a tener sus reflejos políticos en particular de las PASO del 2021”.

ethel torresEthel Torres: “Daniel Gardonio y Gabriela Mestelán son dos referentes políticos de la provincia”

Y continuó sobre este escenario: “Se nota una desintegración aguda del gobierno y de la oposición, esta rebelión popular en Jujuy muestra que un hombre de la oposición como Gerardo Morales no pueden hacer lo que quieran en materia de represión, de confiscación de tierras y usurpación constitucional. Tenemos un escenario político vibrante en la argentina. Este país está en una declinación implacable, todo señalamiento de rebeldía y de cambio es un buen punto de partida”.

Y prosiguió: “Esto es comparable a los ataques de los docentes de Santa Cruz, Río Gallegos, el apaleamiento de la asamblea popular en el 2001, nada que no tenga un gen kirchnerista, se emparentan, no es casual que esta constitución trucha la hayan votado los radicales y de Juntos por el Cambio como el peronismo”.

“En qué se distinguen, los dos le pagan al FMI, los dos aceptan sus planes ajuste y desarrollan grandes negociados para los grupos económicos. Hay una suba extraordinaria de las acciones argentinas en Nueva York. En medio de la caída del poder adquisitivo del salario las empresas están batiendo récord de beneficio, esto tiene una lógica porque se reparte”, analizó Altamira.

En otro tramo de la entrevista, se refirió al rol de la izquierda en las próximas elecciones: “Hace cuatro años el Partido Obrero sufrió una crisis muy profunda, y hemos fundado el partido Política Obrera, Marcelo Ramal es nuestro candidato a presidente en las elecciones y somos un partido nacional”.

“El FIT vive una pelea interna, más severa que la que enfrenta Daniel Scioli con Máximo Kirchner o Patricia Bullrich con Horacio Rodríguez Larreta. Nosotros tenemos una posición muy clara acá. La crisis jujeña tiene dos pilares: un sindicato docente que no tiene paritarias con un sueldo básico de 80 mil pesos, un crimen social, y una reforma constitucional que redunda en planteamientos represivos que ya existen, pero refuerza aún más el signo represivo agregado a una política de confiscación de tierras para desarrollar la infraestructura de litio”, dijo y añadió: “En un país donde el 40 por ciento es pobre, la pretensión de prohibir que haya una protesta contra esta situación es casi de tipo fachista”.

“Está bien que pidan un salario inicial de 200 mil pesos, que está por debajo de los índices de pobreza. Otro aspecto es que la constitución tiene que ser anulada, nosotros estamos en contra de cualquier intervención federal porque los que van a intervenir son los que votaron con Morales esta constitución y van a reprimir”, aseveró.

Posteriormente el precandidato a diputado nacional de CABA aseguró: “No son iguales porque representan tendencias políticas diferentes en el campo de la clase de tipo capitalista”.

“No tiene ningún propósito destruir una legislatura, para los fines que queremos alcanzar es inútil y perjudicial. Cuando se llega a estas instancias es porque hay una infiltración de la policía”, concluyó.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.