LA PROVINCIA 01 de julio de 2023

Desarrollan acciones por el día de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas

El Gobierno de Santa Cruz a través de la Secretaría de Estado de Abordaje Integral de Problemáticas de Consumo y Comportamiento (SEAIPCC) llevó a cabo una jornada de trabajo, articulada entre el Observatorio Provincial de Drogas (OPD) y el Observatorio Argentino de Drogas (OAD), en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.

Cada 26 de junio se conmemora este día, establecido por la Organización de las Naciones Unidas para recordar, concientizar y trabajar sobre la problemática que afecta a todos los países del mundo.

La jornada tuvo como objetivo consolidar una instancia de formación local como así también de diálogo e intercambio interinstitucional, pudiendo profundizar líneas de investigación provincial en materia de consumos desde la perspectiva de Derechos Humanos teniendo en cuenta las particularidades de la región. 
 
Además, el encuentro estuvo orientado a generar cercanía entre los investigadores que forman parte de la red del OPD, pudiendo intercambiar experiencias y conocer el estado de sus investigaciones, apuntando al acompañamiento y fortalecimiento de los mismos.

Participaron de la jornada, el director del Observatorio Argentino de Drogas (OAD), Diego Ruiz; la asesora de Dirección del OAD y miembro del Equipo Técnico del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Valeria Marolla; el secretario de Estado de Abordaje Integral de Problemáticas de Consumo y Comportamiento, Néstor López; el director de Prevención, Lautaro Torres; el equipo técnico de la SEAIPCC e investigadores pertenecientes a distintas instituciones locales de la Secretaría de Estado de Planeamiento Estratégico, el Consejo Provincial de Educación, la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad de la Patagonia Austral (UNPA) y Fundación Centa.
 
Cabe destacar que se realizó el lanzamiento de dos cursos virtuales específicos en materia de investigación de los consumos para la provincia que serán dictados por el OAD. Los mismos comenzarán el próximo 12 de julio y estarán destinados a todos aquellos que se encuentren realizando actividades vinculadas a la investigación. Los mismos tendrán una duración de 4 semanas y serán de modalidad autogestionada.

Para consultas e inscripciones pueden contactarse por WhatsApp al 2966-468552 o al correo electrónico formandoredesseaipcc@gmail.com

Te puede interesar

Karina Dodman reclamó la reapertura de paritarias

Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.

Fundación Banco Santa Cruz dictará un taller gratuito para emprendedores con foco en Marketing Digital, Inclusión Financiera e Inteligencia Artificial

La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.

ADOSAC denuncia “aprietes” del Gobierno y exige reapertura de paritarias salariales

El gremio docente de Santa Cruz advirtió que la medida de solicitar datos personales de docentes en huelga es un intento de amedrentamiento. Reafirmó que el conflicto "se resuelve con salarios dignos y mejoras en condiciones laborales".

Refuerzan los controles en Güer Aike ante el aumento de viajes por vacaciones de invierno

La Policía Caminera intensificó los operativos en el ingreso a Río Gallegos y brinda información actualizada sobre el estado de las rutas. Piden a los conductores extremar precauciones y llevar cadenas.

Leandro Climenti: “Se está ajustando a las economías regionales”

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Leandro Climenti, Secretario Gremial de APINTA (Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), celebró la defensa del INTA por parte del presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y aseguró que la pérdida de autarquía del organismo afecta directamente a las economías regionales.

Tragedia en la Ruta 3: tres muertos y varios heridos tras un choque entre colectivo y camión

Un colectivo de Andesmar y un camión colisionaron a unos 10 kilómetros de Río Gallegos. El impacto provocó la muerte de dos pasajeros y el chofer del camión. El operativo de rescate sigue activo y hay múltiples personas hospitalizadas.