Pablo Godoy: “El futuro viene de la mano del turismo naturaleza"

El Secretario de Turismo de la provincia de Santa Cruz hizo un balance de su gestión y habló de la pronta recuperación del turismo en la pospandemia. Además, hizo mención a los dichos que realizaron días atrás referentes políticos de la oposición sobre Aerolíneas Argentinas. Qué dijo sobre la posibilidad de una nueva edición del PreViaje.

El Secretario de Turismo dialogó con EL MEDIADOR sobre los dichos de la oposición sobre Aerolíneas Argentinas: “Nosotros defendemos la línea aérea de bandera porque tenemos destinos aéreo dependientes”.

Ignacio Perincioli: “Queremos entregar la administración sana para el que venga”

“El vuelo a Italia generó 12 millones de dólares y eso se reinvierte en vuelos de cabotaje, puedan contacto con una conectividad básica todo el año para seguir creciendo turísticamente”, aseveró.

Prosiguió: “El sistema aéreo comercial mundial todavía sigue recuperándose de la pospandemia, es más estratégico de cara a los próximos años. Los compromisos de Aerolíneas en torno a su flota, con mirada federal, son grandes virtudes que tenemos como país para seguir creciendo turísticamente como país”.

“Nosotros tenemos que aclarar cómo son las políticas de Estado y porqué tener una línea aérea de bandera permite que haya un desarrollo turístico federal en todo el país”, indicó.

Balance de la gestión

Por su parte, hizo un balance de su gestión en la Secretaria de Turismo en la provincia: “Santa Cruz en un año recuperó números de la prepandemia, y hasta superó los números de la prepandemia. La primera recuperación fue gracias al PreViaje”.

“Río Gallegos ahora tiene un rol protagónico en lo turístico que antes no lo tenía. Hoy los comerciantes, la gente de la cultura, el deporte, las asociaciones está pensando estratégicamente en turismo”, sostuvo.

Asimismo, añadió: “Son herramientas para ir generando una conciencia turística en la Capital, ahora el próximo desafío es planificar en Río Gallegos”.

PreViaje 5

Por último, abordó el tema del turismo con respecto a la posibilidad de una nueva edición del PreViaje: “El sector turístico considera al Previaje como una de las estrategias turísticas más acertadas. Es una herramienta para incentivar al turismo en la pretemporada, tiene que ser una política de Estado que trascienda las gestiones”.

“Estamos generando trabajo por más tiempo, hoy va bajando el número de los trabajadores temporarios, porque se está generando trabajo todo el año”, remarcó.

“Necesitamos más vuelos para salir a vender más, si no hay una planificación de vuelos, nos estamos condicionando en lo que podemos crecer en cantidad de turistas, por eso es importante tener una línea aérea de bandera fuerte”, finalizó.

Te puede interesar

Güenchenen pidió intervención por falta de inversión en Inter Oil

El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.

Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate

Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén

Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.

Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata

Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.