Matías Solano: “Lamentablemente la intención es provocar un aumento de los alquileres”

Lo dijo el referente Inquilinos Santa Cruz quien se refirió a la oposición (Juntos por el Cambio) que busca lograr quórum en Diputados para reformar ley de alquileres. Los detalles de las modificaciones que buscan llevar adelante.

Diputados tratará la reforma de la Ley de Alquileres este miércoles 23 de agosto. La norma vigente provocó una fuerte caída de la oferta y un aumento de los valores que complicó la situación de los inquilinos.

El Dr. Matías Solano, Referente Inquilinos Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR al respecto: “Lamentablemente la intención es provocar un aumento de los alquileres, lo que quieren es que no haya más limite, en cuanto a cada cuánto establecer aumento, y con contratos más cortos”.

“Ya es difícil para el alquiler, y si esto se modifica, mañana si se llega a probar sería solamente la media sanción, no cambia nada. Sería media sanción y más que preocupante para nosotros”, argumentó el letrado.

Luego, precisó los costos de los alquileres en el país: “No queremos que mañana se modifica nada, porque va a ser muy grave para las familias. Una casa tipo de tres ambientes ronda los 200 mil pesos, la familia para ingresar tiene que contar con 500 mil pesos para ingresar”.

“Hay mucha demanda en Santa Cruz, se ve un vuelco a los inmuebles a los alquileres temporarios, más movimiento turístico, no hay regulación. Está creciendo la cantidad de inquilinos, si uno mira los censos, crece la cantidad de propiedades construidas y los inquilinos. Hay acumulación de propiedades, cada vez más caro”, indicó.

Por su parte, Solano explicó: “La mayoría de los diputados se dedican al rubro inmobiliario, hay intereses contrapuestos, y deben abstenerse de votar. Y porque forman parte de un sector político y económico, representan al sector inmobiliario que son los que quieren modificar la ley. Como Roxana Reyes, que tiene muchas propiedades en alquiler, mañana van a votar lo que le conviene a ellos y no al pueblo”.

“Quieren que los aumentos sean cada tres o seis meses, no anuales como hoy, entonces no hay regulación. Será un aumento libre, esto significa mucho para el bolsillo de una familia”, expuso.

En otra línea, se refirió a los precios de alquileres dolarizados: “Hay una mentalidad dolarizada, en Santa Cruz no se ha visto, si se ve en Buenos Aires, y los alquileres temporarios que utilizan el valor dólar para convertir, no te piden billetes dólares. Como sí pasa en otras ciudades”.

“Hay un porcentaje de viviendas vacías y de alquileres temporarios, no tiene ninguna regulación, uno publica su casa en Booking y cualquier plataforma y nadie lo controla”, finalizó.

Te puede interesar

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”

La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.

Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras

En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.

Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz

Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.