Zuliani: “Santa Cruz fue la primera provincia en otorgar un bono”
El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Leandro Zuliani aclaró que la provincia no se suma al bono anunciado por el Gobierno Nacional ya que en el mes de julio fue la primera jurisdicción en otorgar una suma fija a los empleados públicos provinciales. “En este mes, estamos retomando las negociaciones paritarias con los distintos gremios”, remarcó el funcionario.
El 15 de julio pasado, los trabajadores públicos de Santa Cruz recibieron el pago de un bono extraordinario afrontado con fondos propios del Gobierno de Alicia Kichner. Esta suma fija alcanzó a 58 mil agentes del sector activo y pasivo de los tres poderes del estado y consistió en un Bono Extraordinario de 100 mil pesos para quienes ganan un salario bruto inferior a 300 mil pesos, y de 60 mil pesos, para quienes superan ese monto de salario bruto.
Por esta razón, desde el Ejecutivo informaron que la provincia no repetirá el pago de una suma fija, pero si se están reabriendo las negociaciones salariales en paritarias. En primera instancia comenzaron con las paritarias sectoriales y posteriormente lo harán con la paritaria central.
Al respecto, el ministro de Gobierno Leandro Zuliani aclaró que la postura de la provincia de Santa Cruz ante la propuesta del Gobierno Nacional de otorgar un bono a todos los trabajadores es de “beneplácito porque se trata de poner dinero en el bolsillo de los trabajadores, pero en la provincia ya lo otorgamos en el mes de julio”.
“La decisión de Alicia Kirchner fue en el mismo sentido que lo que propone el Gobierno Nacional y significó un gran esfuerzo. En ese momento, habíamos acordado en paritarias una pauta salarial para el primer semestre y nos quedaban un par de meses hasta retomar en agosto las negociaciones para la segunda mitad del año”, comentó Zuliani y añadió que “por esa razón la Gobernadora resolvió otorgar una suma fija de 100 mil y 60 mil pesos y además incrementar las asignaciones familiares”.
“Son medidas para paliar la inflación y que el salario no pierda poder adquisitivo, por lo que las apoyamos”, concluyó Zuliani.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.