LA PROVINCIA Por: El Mediador 31 de agosto de 2023

Retención de tareas en la Caja de Previsión Social: el motivo

Luego de una asamblea, delegados de la Caja de Previsión social decidieron llevar adelante una retención de tareas porque la presidenta de la Caja de Previsión Social, Silvia Bande, “no está valorando al trabajador previsional”. Los detalles en la nota

Melisa Santana, Delegada de Ate en la Caja de Previsión Social, dialogó con EL MEDIADOR sobre la retención de servicio que realizan delegados de la Caja de Previsión Social por estos momentos: “Nosotros ayer nos encontramos con la noticia de que la presidente de la institución (Silvia Bande) tomo la decisión arbitraria de realizar dos contratos de locación para la institución, justificándose de que era de necesidad de urgencia”.

Colapsó la Ruta N3: "Estamos a la espera de un posible nuevo deslizamiento”

“Nosotros reclamamos que está mal porque hay una comisión que trabaja con el reglamento para el ingreso del personal, y la necesidad de urgencia ya fue cubierta. El año pasado ingresaron 50 trabajadores transferidos de toda la administración pública. También tenemos trabajadores provisionales que cumplen los requisitos para cumplir esas funciones”, relató.

Prosiguió: “Bande aseguró que necesita un abogado y una persona que se encargue de sistema, nosotros en la Caja de Previsión tenemos licenciados en informática que pueden estar ocupando ese puesto, nunca le consultaron si quieren participar en la asunción. Vemos que no existe la llamada de necesidad de urgencia para hacer estos contratos”.

“Son contratos de locación, nosotros decimos que se juega con la necesidad de la gente. Ahí es donde entramos en conflicto, hoy 8:30 horas tuvimos una reunión con ella, siempre la respuesta fue negativa y autoritaria, hoy llamamos a asamblea y se resolvió mantenernos en asamblea permanente hasta tanto esos contratos de locación queden sin efecto, no vamos contra los compañeros sino contra las formas”, indicó.

“Tenemos entendido que estas personas no se encuentran en funciones, todavía los expedientes no salieron, esto se tiene que dar para atrás porque no está bien hecho”, finalizó.

Te puede interesar

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.