Retención de tareas en la Caja de Previsión Social: el motivo
Luego de una asamblea, delegados de la Caja de Previsión social decidieron llevar adelante una retención de tareas porque la presidenta de la Caja de Previsión Social, Silvia Bande, “no está valorando al trabajador previsional”. Los detalles en la nota
Melisa Santana, Delegada de Ate en la Caja de Previsión Social, dialogó con EL MEDIADOR sobre la retención de servicio que realizan delegados de la Caja de Previsión Social por estos momentos: “Nosotros ayer nos encontramos con la noticia de que la presidente de la institución (Silvia Bande) tomo la decisión arbitraria de realizar dos contratos de locación para la institución, justificándose de que era de necesidad de urgencia”.
“Nosotros reclamamos que está mal porque hay una comisión que trabaja con el reglamento para el ingreso del personal, y la necesidad de urgencia ya fue cubierta. El año pasado ingresaron 50 trabajadores transferidos de toda la administración pública. También tenemos trabajadores provisionales que cumplen los requisitos para cumplir esas funciones”, relató.
Prosiguió: “Bande aseguró que necesita un abogado y una persona que se encargue de sistema, nosotros en la Caja de Previsión tenemos licenciados en informática que pueden estar ocupando ese puesto, nunca le consultaron si quieren participar en la asunción. Vemos que no existe la llamada de necesidad de urgencia para hacer estos contratos”.
“Son contratos de locación, nosotros decimos que se juega con la necesidad de la gente. Ahí es donde entramos en conflicto, hoy 8:30 horas tuvimos una reunión con ella, siempre la respuesta fue negativa y autoritaria, hoy llamamos a asamblea y se resolvió mantenernos en asamblea permanente hasta tanto esos contratos de locación queden sin efecto, no vamos contra los compañeros sino contra las formas”, indicó.
“Tenemos entendido que estas personas no se encuentran en funciones, todavía los expedientes no salieron, esto se tiene que dar para atrás porque no está bien hecho”, finalizó.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.