Retención de tareas en la Caja de Previsión Social: el motivo

Luego de una asamblea, delegados de la Caja de Previsión social decidieron llevar adelante una retención de tareas porque la presidenta de la Caja de Previsión Social, Silvia Bande, “no está valorando al trabajador previsional”. Los detalles en la nota

Melisa Santana, Delegada de Ate en la Caja de Previsión Social, dialogó con EL MEDIADOR sobre la retención de servicio que realizan delegados de la Caja de Previsión Social por estos momentos: “Nosotros ayer nos encontramos con la noticia de que la presidente de la institución (Silvia Bande) tomo la decisión arbitraria de realizar dos contratos de locación para la institución, justificándose de que era de necesidad de urgencia”.

Colapsó la Ruta N3: "Estamos a la espera de un posible nuevo deslizamiento”

“Nosotros reclamamos que está mal porque hay una comisión que trabaja con el reglamento para el ingreso del personal, y la necesidad de urgencia ya fue cubierta. El año pasado ingresaron 50 trabajadores transferidos de toda la administración pública. También tenemos trabajadores provisionales que cumplen los requisitos para cumplir esas funciones”, relató.

Prosiguió: “Bande aseguró que necesita un abogado y una persona que se encargue de sistema, nosotros en la Caja de Previsión tenemos licenciados en informática que pueden estar ocupando ese puesto, nunca le consultaron si quieren participar en la asunción. Vemos que no existe la llamada de necesidad de urgencia para hacer estos contratos”.

“Son contratos de locación, nosotros decimos que se juega con la necesidad de la gente. Ahí es donde entramos en conflicto, hoy 8:30 horas tuvimos una reunión con ella, siempre la respuesta fue negativa y autoritaria, hoy llamamos a asamblea y se resolvió mantenernos en asamblea permanente hasta tanto esos contratos de locación queden sin efecto, no vamos contra los compañeros sino contra las formas”, indicó.

“Tenemos entendido que estas personas no se encuentran en funciones, todavía los expedientes no salieron, esto se tiene que dar para atrás porque no está bien hecho”, finalizó.

Te puede interesar

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”

La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.

Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras

En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.

Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz

Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.