Colapsó la Ruta N3: "Estamos a la espera de un posible nuevo deslizamiento”

El Jefe Prensa de Vialidad Nacional se refirió al desmoronamiento de la Ruta Nacional N° 3 (kilómetro 1.830), y parte de la base del Cerro Chenque. Los detalles

LA PROVINCIA 31/08/2023El Mediador El Mediador
com5

Un tramo de la Ruta Nacional N°3 que llega a Comodoro Rivadavia, Chubut, se desmoronó esta mañana de miércoles luego de varios días en los que corría peligro. Las autoridades aseguran que hay riesgo de que se desmorone otro sector de la misma vía.

El desmoronamiento ocurrió a las 10.50 de este miércoles en el kilómetro 1830 de la ruta en el acceso norte a Comodoro Rivadavia. Las autoridades confirmaron que son entre 20 y 30 metros de asfalto los que se desmoronaron.

En este aspecto, el Jefe Prensa de Vialidad Nacional, Marcelo Yapura, dialogó con EL MEDIADOR y destacó: “Todavía seguimos lo que está ocurriendo, todo este episodio aún no ha finalizado, ayer vivimos lo que veníamos asegurando hace unos días, que había motivado el corte de la ruta para camiones el pasado sábado. Y el día lunes también se había interrumpido para vehículos livianos y transporte de pasajeros. No terminó porque al margen del sector que se desmoronó, hay más grietas y fisuras, y estamos a la espera de un posible nuevo deslizamiento en menor medida de ayer, pero tiene que caer porque está inestable”.

com2

“La marejada hizo daño en unos caminos municipales, y posteriormente notaron ingenieros que había dañado a la Ruta 3 donde se apoya la base el cerro Chenque. Fue dañando y socavó por eso se terminó deslizando”, explicó.

Prosiguió: “Hay un proyecto de una necesidad de correr los camiones pesados que transitan por la ciudad, hoy hay 54 mil vehículos que circulan, y de esos son 1400 los camiones. Pronto se va a anunciar la licitación del camino petrolero, un camino vecinal que permitirá sacar la circulación de los camiones, y se está gestionando la pavimentación de la ruta 37 para que los camiones no circulen por la ciudad”.

“Todavía estamos a la espera de un segundo deslizamiento, cuando eso ocurra, los geólogos tienen que hacer unos estudios para ver cómo queda el terreno, y una vez, vamos a estar movilizando equipo pesado para sacar ese material y reemplazarlo por nuevo material, no tenemos un plazo”, finalizó.

Te puede interesar
webvero (1)

Tres menores apuñalaron a una mujer para robarle cervezas

LA PROVINCIA 09/12/2024

Ocurrió en Pico Truncado, el sábado a la mañana. Tres mujeres menores de edad ingresaron al Multirubro F&M, se dirigieron hasta una de las heladeras, sacaron un pack de cervezas Quilmes, no abonaron el producto y se retiraron del lugar, no sin antes provocarle lesiones a la dueña del comercio.

webvero (46)

Echazú: "El RIGI es una entrega de nuestros recursos"

El Mediador
LA PROVINCIA 02/12/2024

El diputado Eloy Echazú criticó el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), rechazado en la última sesión legislativa tras un cuarto intermedio que llevó a la caída de la misma. Además, destacó la importancia de fomentar un marco legal que proteja a los trabajadores y a las pymes de Santa Cruz.

9dce9fbca4c60ee13e9ee09ee465384d_XL

Programa Puertos Seguros: Puerto Deseado obtuvo la Certificación del PLANACON

LA PROVINCIA 29/11/2024

En el marco del desarrollo del Programa de Puertos Seguros implementado desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, impulsado enfáticamente por el gobernador Claudio Vidal, en el día de ayer se realizó la Renovación del Plan de Contingencia (PLANACON), aplicado a la Emergencia contra la Contaminación por hidrocarburos y otras sustancias nocivas y potencialmente peligrosas, en la localidad de Puerto Deseado.

Lo más visto