Las inundaciones en Libia dejaron más de 2.000 muertos y 10.000 desaparecidos
Las autoridades estiman que el número de víctimas será mucho mayor ya que hay cerca de 10.000 desaparecidos
Más de 2.000 personas murieron y al menos 10.000 estaban desaparecidas a causa de las inundaciones provocadas por una enorme tormenta en Libia que destruyó presas, edificios y arrasó hasta una cuarta parte de la ciudad oriental de Derna.
En esa ciudad costera de unos 125.000 habitantes, periodistas de Reuters vieron vehículos volcados al borde de las carreteras, árboles derribados y casas abandonadas e inundadas. En tanto, Mohamad al-Qabisi, director del hospital de Wahda, dijo que 1.700 personas habían muerto en uno de los dos distritos de la ciudad y 500 en el otro.
Los periodistas de Reuters vieron muchos cadáveres tendidos en el suelo en los pasillos del hospital. A medida que llegaban más cadáveres, la gente los miraba intentando identificar a sus familiares desaparecidos.
"Es muy desastroso. Hay cadáveres por todas partes: en el mar, en los valles, bajo los edificios", declaró a Reuters Hichem Chkiouat, ministro de Aviación Civil y miembro del comité de emergencia de la administración que controla el este del país.
"El número de cadáveres recuperados en Derna supera los 1.000", añadió. "No exagero cuando digo que el 25 por ciento de la ciudad desapareció. Muchos, muchos edificios se derrumbaron".
Más tarde declaró a Al Yazira que estima que la cifra total de muertos en todo el país supere los 2.500, ya que el número de desaparecidos va en aumento.
Otras ciudades orientales, entre ellas Bengasi, también se vieron afectadas por la tormenta. Tamer Ramadan, jefe de una delegación de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), afirmó a la prensa en Ginebra por videoconferencia desde Túnez que la cifra de muertos sería "enorme".
"Podemos confirmar por nuestras fuentes independientes de información que el número de desaparecidos alcanza los 10.000 hasta el momento", señaló.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas informó que se habían movilizado equipos de respuesta de emergencia para ayudar sobre el terreno.
Mientras Turquía y otros países se apresuraban a enviar ayuda a Libia, incluidos vehículos de búsqueda y rescate, botes de rescate, generadores y alimentos, los angustiados ciudadanos de Derna corrían a casa en busca de sus seres queridos.
Un portavoz del Ministerio del Interior dijo a Al Yazira que los equipos navales estaban buscando a las "muchas familias que fueron arrastradas al mar en la ciudad de Derna".
ADVERTENCIA DE INUNDACIONES
Derna está atravesada por un río estacional que fluye desde las tierras altas hacia el sur, y que normalmente está protegido de las inundaciones por varias presas. Un video publicado en las redes sociales mostraba los restos de una presa derrumbada a 11,5 kilómetros río arriba, donde convergían dos valles fluviales.
Imágenes difundidas por el canal de televisión libio Al Masar mostraron a personas buscando cadáveres y a hombres en una barca de goma sacando uno del mar.
El Papa Francisco fue uno de los líderes mundiales que manifestaron su profunda tristeza por las muertes y la destrucción en Libia. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, envió sus condolencias y dijo que Washington estaba enviando fondos de emergencia a las organizaciones de ayuda.
Libia está dividida políticamente entre el este y el oeste y los servicios públicos se han desmoronado desde el levantamiento de 2011 respaldado por la OTAN, que provocó años de conflicto.
El gobierno de Trípoli, reconocido internacionalmente, no controla las zonas orientales, pero envió ayuda a Derna, y al menos un vuelo de socorro partió el martes de la ciudad occidental de Misrata.
FUENTE: REUTERS
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.