Se inauguró la nueva Alcaidía Transitoria de Río Gallegos
El ministro de Seguridad, Luca Pratti encabezó la inauguración de la alcaidía en la ciudad capital. La misma es producto de la labor que viene realizando el Estado provincial en materia de políticas penitenciarias, bajo la creación de nuevos establecimientos que cumplen con las condiciones de alojamiento. La obra y equipamiento, mediante IDUV, requirió un monto de inversión de 33 millones de pesos.
Dando continuidad a la profundización y el fortalecimiento de acciones en materia de políticas penitenciarias, acompañando a quienes participan activamente en el proceso de rehabilitación y apuntalando a quienes buscan una segunda oportunidad, se inauguró el edificio de la Alcaidía Transitoria de la capital provincial.
En la oportunidad el ministro de Seguridad, Luca Pratti fue acompañado por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Paula Ludueña; autoridades del Poder Judicial, el Ministerio de Seguridad y el gabinete provincial.
La creación de nuevos establecimientos que desarrollan en forma eficiente y eficaz el paradigma de la seguridad penitenciaria resultan de suma necesidad, en tanto que la Alcaidía Transitoria cumple con las condiciones de alojamiento conforme lo establecido por la ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad.
En este contexto, el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) la acondicionó y equipó con elementos necesarios para el óptimo desarrollo del actuar penitenciario.
Su inauguración requirió un monto de inversión destinada a equipamiento e infraestructura por $ 33 millones de pesos.
Durante el encuentro las autoridades realizaron el tradicional corte de cinta y se descubrieron placas alusivas.
Acompañaron el acto inaugural, además, la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, María Grasso; el director Ejecutivo del Servicio Penitenciario Provincial, Marcelo Villarroel; el jefe de Policía de la provincia, José Luis Cortés; el Juez de la Cámara Criminal, Joaquín Cabral; y el fiscal Lisandro De La Torre.
Pratti: “Esta Alcaidía implica más capacidad para el alojamiento de las personas privadas de su libertad”
Así lo indicó el titular de la cartera tras oficializarse la inauguración de la alcaidía transitoria de Río Gallegos.
Tras inaugurarse la nueva alcaidía transitoria de Río Gallegos, el ministro de Seguridad, Luca Pratti, expuso: “Es un día muy importante para el Servicio Penitenciario Provincial porque es un nuevo edificio que ponemos en funcionamiento y eso implica más cupos y más capacidad para el alojamiento de las personas privadas de su libertad”.
Respecto a la obra, indicó: “La obra pública más compleja es la vinculada a los establecimientos penitenciarios porque necesariamente requiere tener una mirada de seguridad más compleja que cualquier otra obra y hoy podemos decir que con la implementación de esta alcaidía llegamos a tener el 70% de las personas privadas de su libertad bajo la órbita del Servicio Penitenciario”.
De igual manera, hizo referencia en que: “La creación del Servicio Penitenciario no solo es el mejoramiento de las políticas de trato y tratamiento penitenciario para las personas que se encuentran privadas de su libertad, sino que también es el mejoramiento de las condiciones de bienestar de nuestro personal penitenciario”.
En este marco, detalló: “Esta transformación que nosotros hicimos fue poner de pie una nueva institución, una nueva fuerza que no solo empieza a implementar políticas de trato y tratamiento penitenciario que se ven en cada uno de los establecimientos que se empiezan a hacer cargo sino también que promovemos una política de equiparar el mejoramiento de las condiciones de bienestar de nuestro personal penitenciario y por sobre todas las cosas jerarquizar las políticas de las personas privadas de su libertad”.
Por último, el titular de la cartera resaltó ante los presentes: “Hoy el 70% de las personas privadas de su libertad se encuentran bajo la órbita del Servicio Penitenciario y tenemos que seguir trabajando para poder ampliar las capacidades en materia de infraestructura y que podamos llegar a cumplir ese objetivo anhelado que es que el 100% que las personas privadas de su libertad tengan un tratamiento penitenciario bajo la órbita del servicio y espero que con este trabajo podamos seguir creciendo y también estar a disposición del Poder Judicial porque en definitiva si nosotros no tenemos una mirada de poder recuperar y reinsertar a la persona que cometió un delito, de nada existe ese sistema”.
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.