LA PROVINCIA 22 de septiembre de 2023

Llegan las turbinas para las represas

Será el próximo 17 de octubre. Se trata de los elementos clave para el desarrollo de la megaobra para Santa Cruz. La fecha es la que está firmada para los ingresos en el puerto de Punta Quilla.

En el mes de agosto partió desde China la segunda turbina del tipo Kaplan, que será instalada en la represa “Jorge Cepernic”, sobre el río Santa Cruz de la provincia. Tras 45 días de viaje por buque, está estipulado que la turbina llegue el 17 de octubre a la provincia, según el pedido de ingreso al puerto de Punta Quilla, en la localidad de Puerto Santa Cruz.


En el marco del modelo productivo de desarrollo nacional en materia energética, llegan las turbinas hidráulicas tipo KAPLAN de 120 MW, ésta es una pieza clave para el armado de la Represa Hidroeléctrica Jorge Cepernic, en la zona de La Barrancosa, en virtud del aprovechamiento hidroeléctrico del río Santa Cruz, siendo un total de dos (2) restantes sobre un total de tres (3), dejando por entendido que la primera de ellas arribó en el mes de diciembre del año 2022.

El coordinador general de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Víctor Barrientos, fue entrevistado por TiempoSur donde brindó detalles de lo que se viene para la provincia y la importancia de avanzar con esta obra. “Para nosotros es clave porque no solamente viene a cumplimentar y seguir fortaleciendo el trabajo que venimos realizando a poner en funcionamiento las represas, sino que para nosotros, como trabajadores portuarios, genera movimiento en el puerto”, indicó.

“Por decantación en la localidad, porque es un flujo permanente en la carga y descarga y es un beneficio económico para el puerto y toda la comunidad”, apuntó el entrevistado.

El trabajo portuario tiene temporadas y hay momentos en que, como ahora, la actividad es plena. Esto permite una mayor movilidad laboral y económica, sobre todo en una comunidad dedicada al puerto como Santa Cruz. “Por suerte en Punta Quilla tenemos un periodo de trabajo importante, porque venimos avanzando fuertemente en el soporte del proyecto Fénix, instalación de una plataforma a 60km de Tierra del Fuego y aportamos como soporte. Entonces, además de esto que es importante para nosotros, el movimiento vinculado a represas es transcendental”, recalcó.

Ahora, la fecha fijada es para el 17 de octubre y el ingreso se dará “siempre y cuando no tengamos ningún tipo de inclemencia climática”.

En relación a las turbinas embarcadas, las mismas salieron del puerto de Fuchun (China) el 8 de agosto del corriente año con dirección a Shangai (China), una vez se hubo cumplimentado la carga de combustible necesario, en Singapur, partió con destino final al puerto de   Punta Quilla, en Santa Cruz, siendo el periplo de la embarcación el siguiente: Océano Índico, Pacífico Sur y Atlántico.

Retomando las especificaciones sobre el tema turbinas, se puede sostener que es un producto fabricado totalmente en la República de China, de alta tecnología diseñada con la misión de tener plena efectividad y/o aprovechamiento en ríos de llanura con caudales de agua con características propias como ocurre en el caso del río Santa Cruz.

Las mismas permiten que, en funcionamiento a través del movimiento giratorio de las hélices, sumado a un generador, obtener como resultante la transformación de la velocidad del caudal de la corriente del agua en energía eléctrica.

La energía se produce a través de la línea conexión LEAT. Se realiza la vinculación de la misma al Interconectado Nacional aportando 1.310 MW de potencia. Este producido beneficiará a más de 1.000.000 de hogares con un servicio básico como es la energía eléctrica, ya que con el arribo de las turbinas y la terminación de las negociaciones se posibilitará un proceso continuo y definitivo para la puesta en marcha de las represas.

FUENTE: Tiempo Sur.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.