70 años de AOMA Santa Cruz: “Seguir apostando para que se abran nuevos proyectos”
Fabián Águila, el tesorero de AOMA Santa Cruz, se refirió a la situación de los trabajadores mineros y el crecimiento del sector en un nuevo aniversario de AOMA. Además, se refirió a la expo minera que será en Perito Moreno el próximo 9 y 10 del corriente mes.
Se realizó una celebración de los 70 años de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) en Parque Norte con más de 2 mil personas que participaron de este encuentro.
En este contexto, Fabián Águila, el tesorero de AOMA Santa Cruz, profundizó en diálogo con EL MEDIADOR: “El 28 hubo un evento grande en Buenos Aires, por decisión de nuestro secretario general fuimos al acto muy importante, estaban los secretariados de todo el país con 18 seccionales, fue un evento con más de 2 mil personas”.
A 70 años de la Asociación Obrera Minera Argentina, sostuvo: “Como decía Héctor nuestro Secretario nacional de AOMA, él empieza en el 94 su mandato, éramos 7 mil afiliados en el país, hoy ya somos 34 mil afiliados. Ha crecido gracias a las políticas que ha habido”.
“Hay que destacar el trabajo de Javier Castro también porque se llevaron adelante muchos proyectos”, agregó.
Respecto a las paritarias del sector, indicó: “Desde AOMA Santa Cruz, Javier Castro decidió llevar la paritaria mensual por la incertidumbre económica, ahora tenemos que poner fecha para la próxima que no sabemos si hacerla antes del 19 o después”.
“Debemos ser uno de los gremios que estamos muy ordenados porque desde AOMA Nación tenemos rendiciones mensuales, es un control importante, está bien definido dónde está nuestros fondos y qué se hace con ellos. El patrimonio va creciendo siempre, en beneficio al afiliado”, puntualizó.
“El trabajador minero, por las paritarias en la provincia, venimos corriendo con la situación actual en el país, no hay que perder el poder adquisitivo de los mineros, que son muy buenos en Santa Cruz. Seguir apostando a esto y que se abran nuevos proyectos. Hoy tenemos en Santa Cruz casi 14 mil personas trabajando alrededor de las mineras, tanto puestos directos e indirectos”, finalizó.
Expo Minera en Perito Moreno
La edición XI Expo Minera se desarrollará el próximo 9 y 10 del corriente mes en Perito Moreno.“La idea es juntar a todas las empresas y proveedores de la minería donde se realizan disertaciones, rondas de negocios, y expositores, todo relacionado a la minería”, precisó Águila sobre este megaevento en Perito Moreno.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.