70 años de AOMA Santa Cruz: “Seguir apostando para que se abran nuevos proyectos”

Fabián Águila, el tesorero de AOMA Santa Cruz, se refirió a la situación de los trabajadores mineros y el crecimiento del sector en un nuevo aniversario de AOMA. Además, se refirió a la expo minera que será en Perito Moreno el próximo 9 y 10 del corriente mes.

Se realizó una celebración de los 70 años de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) en Parque Norte con más de 2 mil personas que participaron de este encuentro.

Carlos Prades: “Hay que encontrar los consensos para sacar adelante el país”

En este contexto, Fabián Águila, el tesorero de AOMA Santa Cruz, profundizó en diálogo con EL MEDIADOR: “El 28 hubo un evento grande en Buenos Aires, por decisión de nuestro secretario general fuimos al acto muy importante, estaban los secretariados de todo el país con 18 seccionales, fue un evento con más de 2 mil personas”.

A 70 años de la Asociación Obrera Minera Argentina, sostuvo: “Como decía Héctor nuestro Secretario nacional de AOMA, él empieza en el 94 su mandato, éramos 7 mil afiliados en el país, hoy ya somos 34 mil afiliados. Ha crecido gracias a las políticas que ha habido”.

“Hay que destacar el trabajo de Javier Castro también porque se llevaron adelante muchos proyectos”, agregó.

Respecto a las paritarias del sector, indicó: “Desde AOMA Santa Cruz, Javier Castro decidió llevar la paritaria mensual por la incertidumbre económica, ahora tenemos que poner fecha para la próxima que no sabemos si hacerla antes del 19 o después”.

“Debemos ser uno de los gremios que estamos muy ordenados porque desde AOMA Nación tenemos rendiciones mensuales, es un control importante, está bien definido dónde está nuestros fondos y qué se hace con ellos. El patrimonio va creciendo siempre, en beneficio al afiliado”, puntualizó.

“El trabajador minero, por las paritarias en la provincia, venimos corriendo con la situación actual en el país, no hay que perder el poder adquisitivo de los mineros, que son muy buenos en Santa Cruz. Seguir apostando a esto y que se abran nuevos proyectos. Hoy tenemos en Santa Cruz casi 14 mil personas trabajando alrededor de las mineras, tanto puestos directos e indirectos”, finalizó.

Expo Minera en Perito Moreno

La edición XI Expo Minera se desarrollará el próximo 9 y 10 del corriente mes en Perito Moreno.“La idea es juntar a todas las empresas y proveedores de la minería donde se realizan disertaciones, rondas de negocios, y expositores, todo relacionado a la minería”, precisó Águila sobre este megaevento en Perito Moreno.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.