Inicia la capacitación “Guía de Pesca” en distintos puntos de la provincia
La Dirección General de Formación Profesional y la Secretaría de Turismo trabajan en conjunto para llevar a cabo la capacitación laboral en la provincia, con el objetivo de ampliar la oferta de guías profesionales en el rubro de la pesca deportiva.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Dirección General de Formación Profesional y de la Secretaría de Turismo, dio inicio a la Capacitación Laboral: “Guía de Pesca”, en diferentes localidades de la provincia. Se trata de ampliar la oferta de guías profesionales en el rubro de pesca deportiva para la provincia y potenciar la actividad como producto turístico, fortaleciendo al sector con una formación de calidad a los fines de proteger el recurso ictícola y garantizar la seguridad de la experiencia turística.
Al respecto, la directora General de Formación Profesional dependiente de la Subsecretaría de Educación Técnica Profesional (ETP), Vanesa Trujillo, destacó el gran trabajo realizado, en pos de seguir fortaleciendo la política pública de Educación impulsada por la Gobernada Alicia Kirchner, a lo largo y ancho de la provincia.
“La implementación de estas acciones realizadas a partir de la firma de un Convenio Marco, tienden a satisfacer necesidades de mano de obra especializada, contribuyendo al desarrollo y engrandecimiento de las regiones y economías sociales y, además, promover la Formación Profesional en sus diferentes familias entre ellas Turismo”, amplió.
La Magister Trujillo manifestó que, con el objetivo de establecer parámetros de calidad, se llevó adelante el trabajo de diseños curriculares, a cargo de la Dirección General de Formación Profesional y de la Secretaría de Turismo, las cuales apuntan a satisfacer las demandas formativas y productivas del sector.
Al mismo tiempo, señaló que los y las estudiantes que se formen en la Capacitación Laboral Guía de Pesca, adquirirán las habilidades y técnicas de la pesca deportiva, como así también de la zona donde desarrollarán su actividad profesional, atendiendo los requerimientos de los y las visitantes y, a su vez, remarcó que una vez culminada la formación tendrán una amplia salida laboral.
“Como en todos los trayectos formativos trabajados, creemos indispensable que los estudiantes cuenten con un primer acercamiento al campo laboral en el cual se desenvolverá. Es por ello que en el curso turístico abordado contarán con Prácticas Profesionalizantes, que son estrategias y actividades formativas que buscan que los y las estudiantes consoliden, integren y/o amplíen las capacidades y saberes”, detalló Trujillo.
El dictado de la capacitación tendrá una duración de trece (13) semanas entre clases teóricas y prácticas presenciales, donde los y las aspirantes se formarán de manera integral y adquirirán los conocimientos y herramientas necesarias para ofrecer servicios de calidad en el ámbito de la Pesca Deportiva.
Son requisitos para la inscripción los siguientes:
18 años.
DNI
Poseer conocimientos básicos en la pesca deportiva.
Tener domicilio legal en la Provincia de Santa Cruz.
Secundario completo.
Por último, se destaca que a lo largo del Ciclo Lectivo 2023, esta Capacitación Laboral se brindó en diferentes localidades de la Provincia de Santa Cruz, entre ellas: tales como Puerto San Julián, Río Gallegos, Gobernador Gregores y El Chaltén.
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.