José Barrientos: “La oferta del Ejecutivo nos pareció insuficiente”

El presidente de la Asociación Civil Policia expresó que espera que el nuevo jefe de Policía sea “un hombre equilibrado y moderno”.

José Barrientos, presidente de la Asociación Civil Policial, dialogó con el programa EL MEDIADOR respecto al rechazo de la propuesta del Gobierno provincial en el Consejo del Salario.

Eloy Echazú: “Me veo identificado con Massa”

“Sí, hemos rechazado y hemos declarado insuficiente la oferta del Ejecutivo. Le hemos dicho al ministro Lucas Pratti que no alcanza la expectativa de lo que nosotros hemos planteado como fuerza”, manifestó.

Comentó que “el número de valor punto que habíamos pedido era de $727,04 para lo que es octubre y noviembre, que es el valor punto con una mejora de 9,5 en la antigüedad. Y para el mes de diciembre veíamos la proyección de valor punto de $981,51”.

“No se ha podido llegar al acuerdo, tampoco cubrió la expectativa de lo que es para nuestro sector ni para el sector de retirados. Quedamos al pendiente de una contrapropuesta por parte del Ejecutivo, para el día jueves 9, a las 11 horas, en la Jefatura de Policía”, agregó.

Además, dijo: “Esperamos una nueva oferta, siempre con la esperanza de que se pueda entender y escuchar la situación real que estamos viviendo en la Argentina, la inflación que corre constantemente, la góndola está en rojo vivo porque van remarcando los precios todos los días. También consideramos el combustible, que ya se está hablando de unos incrementos del 10%, esto va a repercutir totalmente en lo que es el transporte y los fletes para los que tienen que traer la mercadería y eso, va a reflejarse en los precios. Hoy los salarios solamente alcanzan para pagar los impuestos, los alquileres, los compromisos que uno tiene adquiridos y para comer; ya no hay expectativa de pensar en las vacaciones, en invertir ni nada. Estamos en una situación muy delicada”.

Además, habló del cambio de Gobierno y sostuvo que “es una situación compleja la que tenemos, es una transición con otra línea de Gobierno y que viene con otra mirada, con otra situación política. Creo que llega a reforzar todo lo que es el tema de los trabajadores, de los derechos, el tema salario. Considero que tiene una mirada distinta, el gobernador electo. Entiendo también que la gobernadora Alicia Kirchner está haciendo lo mejor para todos, pero también está casi ajustando los números para hacer una transición perfecta de sus arcas, pero no está pensando en nosotros, que somos los trabajadores que quedamos en el medio de esta transición y creo que ahí tendría que cambiar el pensamiento político, que mire más a los trabajadores que estamos viviendo una situación crítica producto de lo que es la economía de la Argentina”.

En este sentido, aclaró que “no estamos acusando a la economía de Santa Cruz, sino que acá hay un problema estructural de fondo que es la economía y la inflación de la Argentina, que nos golpea totalmente a los trabajadores, de lleno, y a las familias. Estamos en una situación crítica, pero venimos trabajando, venimos haciendo un esfuerzo, nosotros como sector, acompañando; pero, a la vez, no quiero que pongan siempre la excusa de que estamos en una transición y que por este proceso el ministro de Economía dice que tienen que ajustar los números”.

Al ser consultado por el nuevo jefe de Policía, aseguró no saber quién será, pero aclaró que espera “que el jefe de Policía que tengamos sea un hombre equilibrado, que tenga un pensamiento moderno y que sea ajustado a las condiciones de los derechos humanos y los trabajadores de hoy. Cabe destacar que nos hemos consolidado después del 2012, por una lucha en la que hemos obtenido muchos derechos, porque estábamos totalmente en una situación indigente en esa época. Hoy nos encontramos en otra realidad y hemos avanzado muchísimo, tanto en materia de derechos laborales como también en los salariales”.

Te puede interesar

HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés

Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.

ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6

El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.