
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
Así lo sostuvo el diputado por el pueblo de Río Gallegos, Eloy Echazú, quien habló de la sesión del Parlamento Patagónico y del balotaje del próximo 19 de noviembre.
LA CIUDAD03/11/2023Eloy Echazú, diputado por el pueblo de Río Gallegos, dialogó con el programa EL MEDIADOR sobre su participación en la 5º Sesión del Parlamento Patagónico.
“Ayer terminó la sesión. En este momento, nos estamos reuniendo con varios senadores donde estamos intercambiando el trabajo que hacemos en el Parlamento Patagónico. Es la primera vez desde su creación, en 1991, que se da una reunión con los senadores”, destacó Echazú.
Agregó que “estamos hablando que, a veces, pareciera que lo que establecemos en el Parlamento queda ahí y es difícil que llegue al Ejecutivo. Justo estábamos hablando de eso con los senadores Linares, Ana María Ianni, Parrilli, quienes estaban acá”.
Seguidamente, acerca del nuevo escenario político, explicó: “Nosotros, después del 10 de diciembre, asumimos un nuevo bloque dentro de la Legislatura de la provincia de Santa Cruz, con diputados y diputadas nuevos. Y ahí estaremos, conformando el bloque de Unión por la Patria. Vamos a seguir participando en el Parlamento Patagónico porque creo que es necesario. Obviamente, ante algunos discursos que dicen que no están de acuerdo con ese ámbito, vamos a continuar con esa fuerza de trabajo”.
Por otro lado, se refirió al balotaje donde se definirá el próximo presidente de la Nación, y sostuvo que “ideológicamente, yo me veo identificado con Sergio Massa. No solamente porque vengo del Justicialismo, vengo del campo nacional y popular, sino porque soy un trabajador. Un militante de todos los derechos que tienen los argentinos y la Argentina siempre fue un país de derechos. Del otro lado, lo tenemos al candidato Milei que es claro en su mensaje: es claro en la política que él quiere fomentar, si llega a ser presidente”.
En esa línea, finalmente, consideró que “contrariamente a lo que tenemos hoy en día los argentinos, él (Milei) está en contra de la Educación Pública, está en contra de la Salud Pública y, es más, está en contra de la soberanía. Nosotros, que somos argentinos y que defendemos nuestras Islas Malvinas, es uno de los puntos que no lo tiene en la agenda. Así que, entre esas dos contraposiciones, yo acompaño, milito, y trabajaré para Sergio Massa”.
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.