Paro ADOSAC: “La gran consigna es el llamado a paritarias”
Fueron las palabras de la Secretaria Adjunta de ADOSAC filial Río Gallegos quien habló de la jornada de paro y movilización del sindicato que nuclea a los docentes. Contó sobre sus expectativas de cara al nuevo gobierno y la falta de respuestas del Consejo Provincial de Educación.
Tras meses sin concretar medidas de fuerza, este viernes 10 de noviembre ADOSAC lleva adelante una jornada de paro con una marcha a casa de Gobierno durante el mediodía. El reclamo, el mismo que provocó más de 60 días sin clases: aumento salarial.
Delfina Rivas, Secretaria Adjunta de ADOSAC filial Río Gallegos, quien en comunicación con EL MEDIADOR sostuvo: “Ayer tuvimos Congreso Provincial y se determina ir con una medida de fuerza para hoy y la semana que viene miércoles y jueves. Salió en el informe del Congreso que fue publicado”, manifestó.
“La gran consigna es el llamado a paritarias, hay que ver si existe la posibilidad de suspender la medida para la semana que viene. Nosotros hemos esperado ansiosos un llamado a paritaria, se ha pedido por nota y en forma personal, el Consejo ha hecho oídos sordos a la solicitud y esto agrava la situación de lo que pasa en las escuelas”.
“Hay muchas escuelas que no tienen clases por el mal estado en que están, el Consejo no está pagando a las empresas que reparan las instituciones, hacen el relevamiento pero no las arreglan”, precisó Rivas.
Asimismo, expresó: “No es solo lo salarial, en paritaria no solo se arregla un salario, este Consejo está en retirada, no les importa lo que pasa”.
Por otro lado, se refirió a la comunicación con el gobernador electo, Claudio Vidal: “Esperamos que cumpla con todas las promesas que ha hecho, estamos con muchas expectativas con el nuevo gobierno, estamos esperando su convocatoria, porque dijo que se iba a reunir con distintos sectores. Ayer dijo que nos va a llamar en estos días”.
“Uno de los logros que tuvimos es la cláusula gatillo hasta diciembre, mientras haya inflación”, aseguró Rivas.
En otra línea, habló sobre otro de sus reclamos que es con el funcionamiento de la obra social: “Estamos poniendo en nuestros reclamos que funcione la obra social como corresponde, primero pedíamos la normalización, ahora la tenemos, pero no funciona como corresponde”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.