Paro ADOSAC: “La gran consigna es el llamado a paritarias”
Fueron las palabras de la Secretaria Adjunta de ADOSAC filial Río Gallegos quien habló de la jornada de paro y movilización del sindicato que nuclea a los docentes. Contó sobre sus expectativas de cara al nuevo gobierno y la falta de respuestas del Consejo Provincial de Educación.
Tras meses sin concretar medidas de fuerza, este viernes 10 de noviembre ADOSAC lleva adelante una jornada de paro con una marcha a casa de Gobierno durante el mediodía. El reclamo, el mismo que provocó más de 60 días sin clases: aumento salarial.
Delfina Rivas, Secretaria Adjunta de ADOSAC filial Río Gallegos, quien en comunicación con EL MEDIADOR sostuvo: “Ayer tuvimos Congreso Provincial y se determina ir con una medida de fuerza para hoy y la semana que viene miércoles y jueves. Salió en el informe del Congreso que fue publicado”, manifestó.
“La gran consigna es el llamado a paritarias, hay que ver si existe la posibilidad de suspender la medida para la semana que viene. Nosotros hemos esperado ansiosos un llamado a paritaria, se ha pedido por nota y en forma personal, el Consejo ha hecho oídos sordos a la solicitud y esto agrava la situación de lo que pasa en las escuelas”.
“Hay muchas escuelas que no tienen clases por el mal estado en que están, el Consejo no está pagando a las empresas que reparan las instituciones, hacen el relevamiento pero no las arreglan”, precisó Rivas.
Asimismo, expresó: “No es solo lo salarial, en paritaria no solo se arregla un salario, este Consejo está en retirada, no les importa lo que pasa”.
Por otro lado, se refirió a la comunicación con el gobernador electo, Claudio Vidal: “Esperamos que cumpla con todas las promesas que ha hecho, estamos con muchas expectativas con el nuevo gobierno, estamos esperando su convocatoria, porque dijo que se iba a reunir con distintos sectores. Ayer dijo que nos va a llamar en estos días”.
“Uno de los logros que tuvimos es la cláusula gatillo hasta diciembre, mientras haya inflación”, aseguró Rivas.
En otra línea, habló sobre otro de sus reclamos que es con el funcionamiento de la obra social: “Estamos poniendo en nuestros reclamos que funcione la obra social como corresponde, primero pedíamos la normalización, ahora la tenemos, pero no funciona como corresponde”.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.