Se estrenó la obra teatral “Mariposas del Atlántico”
Con la presencia de la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, se llevó adelante el estreno de la obra de teatro “Mariposas del Atlántico”, una propuesta realizada de forma articulada entre la Dirección General de Educación Artística y el Instituto “Dra. Elsa Barbería”, en conmemoración de los 40 años de la Guerra de Malvinas.
Estuvieron presentes autoridades de la cartera Educativa; el presidente del Centro de Veteranos de Guerra, Fernando Alturria; los padres del soldado José Honorio Ortega, Sonia Cárcamo y José Ortega; miembros de la Fundación Wenai She Pekk y público en general.
La obra, dirigida por Andrés Fernández Cabral, explora los primeros indicios y marcas en el territorio de las Islas Malvinas, con la presencia de Luis Vernet y su esposa María Sáez, y su relación con la cacique María La Grande. La propuesta es única al ofrecer una mirada distinta, no centrada en el conflicto bélico, sino en las relaciones establecidas en el siglo XIX, que marcaron la historia compartida.
La directora General de Educación Artística, Bibiana García Pacheco, señaló que sostuvo que el estreno de “Mariposas del Atlántico”, es resultado de un trabajo arduo y colaborativo entre el instituto y el equipo de Educación Artística.
Asimismo, mencionó que el texto fue elaborado por Anabel Castellanos y Fabián Coniglio del Instituto “Dra. Elsa Barbería” y la producción musical estuvo a cargo de Juane Bracalenti. La directora agradeció la colaboración de la Modalidad Intercultural Bilingüe, que aportó su perspectiva y realizó ajustes en el texto.
Por su parte, Alicia García subrayó que la relación entre las Malvinas y Santa Cruz comienza en el siglo XVI y se mantiene hasta la actualidad. “Es importante mostrar que la provincia tuvo gobernación y plantel de administración permanente en las islas desde 1807 hasta 1833”, remarcó.
Fernández Cabral indicó que la obra estrenada el Día de la Soberanía, contó con el trabajo de un equipo integrado por 25 personas, 10 en escena, quienes han investigado sobre esta historia novedosa, junto a los autores y con el asesoramiento permanente de las comunidades de pueblos originarios.
Finalmente, agradeció a Pablo Hidalgo de la Fundación Wenai She Pekk, por la colaboración en la utilería y puesta en escena y al apoyo del Espacio Cultural Malvinas, dependiente del Centro de Veteranos de Guerra. A modo de reflexión, remarcó que como dice el Canciller Carmona “nosotros no reclamamos la soberanía de las Malvinas sino el pleno ejercicio de la misma, porque la soberanía es de la Argentina”.
Para dar cierre al estreno el Profesor Andrés Sini, del Instituto “Elsa Barbería”, hizo entrega de un dossier “Compilación de Bibliografía para la obra “Mariposas del Atlántico”, a Pablo Hidalgo y, además, el mismo ejemplar fue entregado por la Licenciada Velázquez al Director Andrés Fernández Cabral, quien, a vez, recibió un presente por parte de Víctor Levill.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.