LA PROVINCIA 13 de diciembre de 2023

Marcial Cané vuelve a la Caja de Previsión Social

Después de una década, el referente de Río Turbio reasumirá en la Caja de Previsión Social. Hoy llegó al organismo y se presentó ante el personal. Le tocará gestionar ante ANSeS las partidas mensuales para cubrir el déficit previsional que garantizan el pago de las jubilaciones el día 24 de cada mes.

Marcial Cané, dirigente político del justicialismo, oriundo de Río Turbio quedará al frente de la Presidencia de la Caja de Previsión Social (CPS) reemplazando en funciones a su actual titular, Silvia Bande.  En la mañana de este miércoles fue puesto en funciones por el Jefe de Gabinete de Ministros José Daniél Álvarez.

Cané ya fue presidente del organismo previsional en la gestión de Daniel Peralta al frente de la Gobernación. Una década después, vuelve a asumir la conducción del ente con una primera gran complejidad por resolver: gestionar ante ANSeS las partidas que cubren el déficit previsional y permiten hacer efectivo el pago a los jubilados provinciales los días 24 de cada mes.

En diez días, la Caja debe tener garantizadas dichas partidas para poder hacer frente a esa obligación, a pocos días de cumplir con otra: el 18 de este mes, debe hacer efectivo el pago de la segunda cuota del SAC.

Hace 10 años atrás, el hombre designado por el gobernador Claudio Vidal para ocupar la Presidencia de la Caja, llevaba adelante una serie de encuentros en una recorrida por toda la provincia con distintas agrupaciones de jubilados, autoridades comunales y legisladores. El motivo: la entonces gestión de Daniel Peralta pretendía impulsar una reforma previsional para paliar el déficit del organismo. En esos tiempos, estaba en debate un borrador que no contaba con todo el apoyo de los diputados provinciales que impulsaba dicha reforma. El proyecto terminó con una manifestación frente a la Legislatura Provincial y la quema de un patrullero a metros del edificio legislativo. El proyecto quedó sin tratamiento parlamentario y los gremios como el SOEM, ATE,  ADOSAC, Judiciales y otros, lograron desde las calles dar marcha atrás a la idea.

FUENTE: TIempoSur.

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.