LA PROVINCIA 13 de diciembre de 2023

Marcial Cané vuelve a la Caja de Previsión Social

Después de una década, el referente de Río Turbio reasumirá en la Caja de Previsión Social. Hoy llegó al organismo y se presentó ante el personal. Le tocará gestionar ante ANSeS las partidas mensuales para cubrir el déficit previsional que garantizan el pago de las jubilaciones el día 24 de cada mes.

Marcial Cané, dirigente político del justicialismo, oriundo de Río Turbio quedará al frente de la Presidencia de la Caja de Previsión Social (CPS) reemplazando en funciones a su actual titular, Silvia Bande.  En la mañana de este miércoles fue puesto en funciones por el Jefe de Gabinete de Ministros José Daniél Álvarez.

Cané ya fue presidente del organismo previsional en la gestión de Daniel Peralta al frente de la Gobernación. Una década después, vuelve a asumir la conducción del ente con una primera gran complejidad por resolver: gestionar ante ANSeS las partidas que cubren el déficit previsional y permiten hacer efectivo el pago a los jubilados provinciales los días 24 de cada mes.

En diez días, la Caja debe tener garantizadas dichas partidas para poder hacer frente a esa obligación, a pocos días de cumplir con otra: el 18 de este mes, debe hacer efectivo el pago de la segunda cuota del SAC.

Hace 10 años atrás, el hombre designado por el gobernador Claudio Vidal para ocupar la Presidencia de la Caja, llevaba adelante una serie de encuentros en una recorrida por toda la provincia con distintas agrupaciones de jubilados, autoridades comunales y legisladores. El motivo: la entonces gestión de Daniel Peralta pretendía impulsar una reforma previsional para paliar el déficit del organismo. En esos tiempos, estaba en debate un borrador que no contaba con todo el apoyo de los diputados provinciales que impulsaba dicha reforma. El proyecto terminó con una manifestación frente a la Legislatura Provincial y la quema de un patrullero a metros del edificio legislativo. El proyecto quedó sin tratamiento parlamentario y los gremios como el SOEM, ATE,  ADOSAC, Judiciales y otros, lograron desde las calles dar marcha atrás a la idea.

FUENTE: TIempoSur.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.