LA PROVINCIA Por: El Mediador 18 de diciembre de 2023

Eloy Echazú: “Hoy tenemos que tener una madurez seria para ver hacia dónde vamos"

El diputado por el Municipio de Río Gallegos se refirió a las medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional la semana pasada. Además, habló sobbre la próxima sesión extraordinaria y los temas que se tratarían, entre ellos, el Presupuesto 2024 y la Ley de Lemas.

El próximo viernes 22 de diciembre se realizaría la sesión extraordinaria que fue postergada porque iba a tener lugar el pasado domingo 17 de diciembre.

Juan Ojeda: “Vamos a pedir un aumento de tarifas razonable”

Sin embargo, Eloy Echazú, diputado por el Municipio de Río Gallegos aseguró al programa EL MEDIADOR que “nosotros no tenemos el instrumento legal de convocatoria a la próxima sesión extraordinaria, hoy día no tenemos un instrumento legal que corresponde a una convocatoria del Poder Legislativo, que tiene que llegar 48 horas antes”.

“Estuvimos en contacto con el presidente del bloque, nosotros tuvimos una reunión el sábado ante los posibles temas que vamos a tener. Ahora necesitamos el instrumento legal”, indicó.

Prosiguió: “Tenemos un trabajo arduo de lo que vamos a presentar, si se toca el tema del presupuesto estaremos trabajando y tenemos una mirada sobre el mismo. Cuando se realizó el presupuesto que cuando se realizó en noviembre tenemos un dólar a 365 y hoy a 800, que contempla obra pública y hoy el presidente dice que no va a haber obra pública. Hay que trabajarlo y aparte los incrementos”.

“Con el aumento del dólar, las regalías de la provincia se incrementaron un 100%. ¿Cómo distribuimos las partidas con el aumento del Presupuesto? ¿A quién ayudamos más? Las partidas dentro del presupuesto tendrían que ir destinado al Ministerio de Desarrollo Social que es la que más ayuda a la gente”, aseveró Echazú.

Respecto a los temas que se tratarían entre ellos, la Ley de Lemas, la Secretaria de Igualdad que dejaría ser ministerio: “Hoy día lo importante es la economía, cómo podemos proteger a los santacruceños con la inflación, suba de precios, esa es la preocupación”.

“Desde el bloque de UxP vamos a apoyar el presupuesto, pero hay que actualizarlo porque tiene un desfasaje con la realidad que tenemos en la Argentina. ¿Qué mirada hacia adelante va a tener la provincia de Santa Cruz tras los anuncios? El Presupuesto es lo primero que hay que plantear”, profundizó.

Medidas económicas a nivel nacional: obra pública y recortes

En otro tramo de la entrevista, Eloy Echazú se refirió a las medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional: “Nos afecta directamente con el corte de las obras públicas, hay obras que están avanzando, tenemos muchas obras con fondos nacionales en Río Gallegos, algunas van a continuar y otras no. Hay una gran incertidumbre que tenemos los argentinos ante las medidas económicas, los que estamos en política tenemos que tener una madurez seria para ver hacia dónde vamos”.

“Hoy las prioridades en la política en la situación financiera y económica del país con las medidas del presidente Milei”, finalizó Echazú.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.