Eloy Echazú: “Hoy tenemos que tener una madurez seria para ver hacia dónde vamos"

El diputado por el Municipio de Río Gallegos se refirió a las medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional la semana pasada. Además, habló sobbre la próxima sesión extraordinaria y los temas que se tratarían, entre ellos, el Presupuesto 2024 y la Ley de Lemas.

LA PROVINCIA 18/12/2023El Mediador El Mediador
ECHAZU3

El próximo viernes 22 de diciembre se realizaría la sesión extraordinaria que fue postergada porque iba a tener lugar el pasado domingo 17 de diciembre.

ojeda3Juan Ojeda: “Vamos a pedir un aumento de tarifas razonable”

Sin embargo, Eloy Echazú, diputado por el Municipio de Río Gallegos aseguró al programa EL MEDIADOR que “nosotros no tenemos el instrumento legal de convocatoria a la próxima sesión extraordinaria, hoy día no tenemos un instrumento legal que corresponde a una convocatoria del Poder Legislativo, que tiene que llegar 48 horas antes”.

“Estuvimos en contacto con el presidente del bloque, nosotros tuvimos una reunión el sábado ante los posibles temas que vamos a tener. Ahora necesitamos el instrumento legal”, indicó.

Prosiguió: “Tenemos un trabajo arduo de lo que vamos a presentar, si se toca el tema del presupuesto estaremos trabajando y tenemos una mirada sobre el mismo. Cuando se realizó el presupuesto que cuando se realizó en noviembre tenemos un dólar a 365 y hoy a 800, que contempla obra pública y hoy el presidente dice que no va a haber obra pública. Hay que trabajarlo y aparte los incrementos”.

“Con el aumento del dólar, las regalías de la provincia se incrementaron un 100%. ¿Cómo distribuimos las partidas con el aumento del Presupuesto? ¿A quién ayudamos más? Las partidas dentro del presupuesto tendrían que ir destinado al Ministerio de Desarrollo Social que es la que más ayuda a la gente”, aseveró Echazú.

Respecto a los temas que se tratarían entre ellos, la Ley de Lemas, la Secretaria de Igualdad que dejaría ser ministerio: “Hoy día lo importante es la economía, cómo podemos proteger a los santacruceños con la inflación, suba de precios, esa es la preocupación”.

“Desde el bloque de UxP vamos a apoyar el presupuesto, pero hay que actualizarlo porque tiene un desfasaje con la realidad que tenemos en la Argentina. ¿Qué mirada hacia adelante va a tener la provincia de Santa Cruz tras los anuncios? El Presupuesto es lo primero que hay que plantear”, profundizó.

Medidas económicas a nivel nacional: obra pública y recortes

En otro tramo de la entrevista, Eloy Echazú se refirió a las medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional: “Nos afecta directamente con el corte de las obras públicas, hay obras que están avanzando, tenemos muchas obras con fondos nacionales en Río Gallegos, algunas van a continuar y otras no. Hay una gran incertidumbre que tenemos los argentinos ante las medidas económicas, los que estamos en política tenemos que tener una madurez seria para ver hacia dónde vamos”.

“Hoy las prioridades en la política en la situación financiera y económica del país con las medidas del presidente Milei”, finalizó Echazú.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).

Lo más visto
webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.