
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El diputado por el Municipio de Río Gallegos se refirió a las medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional la semana pasada. Además, habló sobbre la próxima sesión extraordinaria y los temas que se tratarían, entre ellos, el Presupuesto 2024 y la Ley de Lemas.
LA PROVINCIA 18 de diciembre de 2023El próximo viernes 22 de diciembre se realizaría la sesión extraordinaria que fue postergada porque iba a tener lugar el pasado domingo 17 de diciembre.
Sin embargo, Eloy Echazú, diputado por el Municipio de Río Gallegos aseguró al programa EL MEDIADOR que “nosotros no tenemos el instrumento legal de convocatoria a la próxima sesión extraordinaria, hoy día no tenemos un instrumento legal que corresponde a una convocatoria del Poder Legislativo, que tiene que llegar 48 horas antes”.
“Estuvimos en contacto con el presidente del bloque, nosotros tuvimos una reunión el sábado ante los posibles temas que vamos a tener. Ahora necesitamos el instrumento legal”, indicó.
Prosiguió: “Tenemos un trabajo arduo de lo que vamos a presentar, si se toca el tema del presupuesto estaremos trabajando y tenemos una mirada sobre el mismo. Cuando se realizó el presupuesto que cuando se realizó en noviembre tenemos un dólar a 365 y hoy a 800, que contempla obra pública y hoy el presidente dice que no va a haber obra pública. Hay que trabajarlo y aparte los incrementos”.
“Con el aumento del dólar, las regalías de la provincia se incrementaron un 100%. ¿Cómo distribuimos las partidas con el aumento del Presupuesto? ¿A quién ayudamos más? Las partidas dentro del presupuesto tendrían que ir destinado al Ministerio de Desarrollo Social que es la que más ayuda a la gente”, aseveró Echazú.
Respecto a los temas que se tratarían entre ellos, la Ley de Lemas, la Secretaria de Igualdad que dejaría ser ministerio: “Hoy día lo importante es la economía, cómo podemos proteger a los santacruceños con la inflación, suba de precios, esa es la preocupación”.
“Desde el bloque de UxP vamos a apoyar el presupuesto, pero hay que actualizarlo porque tiene un desfasaje con la realidad que tenemos en la Argentina. ¿Qué mirada hacia adelante va a tener la provincia de Santa Cruz tras los anuncios? El Presupuesto es lo primero que hay que plantear”, profundizó.
Medidas económicas a nivel nacional: obra pública y recortes
En otro tramo de la entrevista, Eloy Echazú se refirió a las medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional: “Nos afecta directamente con el corte de las obras públicas, hay obras que están avanzando, tenemos muchas obras con fondos nacionales en Río Gallegos, algunas van a continuar y otras no. Hay una gran incertidumbre que tenemos los argentinos ante las medidas económicas, los que estamos en política tenemos que tener una madurez seria para ver hacia dónde vamos”.
“Hoy las prioridades en la política en la situación financiera y económica del país con las medidas del presidente Milei”, finalizó Echazú.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.