LA PROVINCIA Por: El Mediador 22 de diciembre de 2023

Pedro Muñoz: “Vamos a acompañar la derogación de la Ley de Lemas”

Fueron las palabras del diputado provincial por Cambia Santa Cruz quien se refirió al Presupuesto 2024 y la Ley de Lemas que serán tratados en la sesión de hoy en la Cámara de Diputados. También se refirió al DNU de Milei y a lo sucedido en el Concejo Deliberante de Río Gallegos.

El diputado provincial Pedro Muñoz se refirió, en diálogo con EL MEDIADOR , sobre la Ley de Lemas previo a la sesión que tendrá lugar hoy en la Cámara de Diputados.

“Juntos con la Coalición Cívica y otros partidos como la UCR, Encuentro Ciudadano, el PRO, el Partido Obrero, nos manifestamos en contra de La Ley de Lemas que no compartíamos, que utilizábamos porque eran las reglas de juego”, dijo en primera línea.

Ya fueron depositados los aguinaldos de los municipales en Río Gallegos

“Vamos a acompañar esto. Su se junta reunimos el quorum, hay una intensión favorable del Ejecutivo de modificarla”, sumó el legislador santacruceño.

Consultado por el debate del Presupuesto 2024: “Viene con un despacho en Comisiones, las condiciones de lo que ha sucedido de los ingresos y la modificatoria de las regalías por la modificación del dólar oficial”.

HCD Río Gallegos

Por otro lado, sobre lo que ocurre en el Concejo Deliberante de Río Gallegos: “La preocupación es que, a la fecha, no se ha cumplido de ordenar una provisoria. Lo más preocupante es que estamos acéfalos”.

“No se convocó ni siquiera la extraordinaria, no se habilitó la sesión especial y hoy estamos acéfalos y esa es la preocupación institucional”, aseguró Muñoz.

El problema giró en torno a la sesión preparatoria, en la que resultó electo presidente del Concejo Deliberante, Martín Chávez, aunque luego la justicia se encargaría de invalidar dicha sesión, por lo cual hoy no hay presidente y tampoco autoridades a cargo.

DNU de Milei

Por último, se pronunció respecto al DNU que fue publicado este jueves en el Boletín Oficial: “Se vio con preocupación por ver los alcances, se está violentando el artículo 99 de la Constitución, nuestro partido y dada la cantidad de artículos, se realiza un análisis para dar una postura”.

“El Ejecutivo dijo que iba a convocar a extraordinarias, las medidas en sí dadas que son tantas, se asume con preocupación. Venimos de una situación crítica, y es más difícil de sortear el 40% de argentinos que son pobres”, cerró.

Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.