LA PROVINCIA Por: El Mediador 28 de diciembre de 2023

Miguel Del Plá: "Es casi un golpe de Estado lo que está haciendo Milei"

Luego de que se conocieran los detalles de la ley Ómnibus que fue presentada este miércoles en el Congreso de la Nación, el referente del Partido Obrero apuntó duramente contra el proyecto de ley. “Parece que la casta son los desocupados, los jubilados y el conjunto del pueblo trabajador", afirmó.

El dirigente del Partido Obrero se refirió al DNU y la Ley de Ómnibus. Además, habló de la movilización de la CGT que tuvo lugar este miércoles en distintos puntos del país.

Vidal designó a un trabajador jubilado al frente de la empresa de Servicios Públicos

Por su parte, Miguel Del Plá expresó en diálogo con EL MEDIADOR sobre las medidas anunciadas por Milei: “Es casi un golpe de Estado lo que está haciendo Milei, ahora con la Ley Ómnibus pide que el parlamente le delegue todas las funciones importantes por dos años, con la posibilidad de prorrogarlo por dos, es brutal”.

“Parece que la casta son los desocupados que le congelan planes, los jubilados que le darán aumento por decreto, y el conjunto del pueblo trabajador. La casta serían los empleados de empresas estatales”, reclamó.

Rechazo al DNU de Milei

“Como Milei no mandó a sesiones extraordinarias el tratamiento del DNU no se puede tratar hasta marzo. La Cámara puede cumplir la función de contralor y la pueden hacer cuando quieran, hay varios diputados que lo han declarado que se puede hacer. La misma actitud está teniendo la burocracia sindical”, aseveró Del Plá.

Prosiguió: “Los compañeros que están siendo despedidos de las obras, o los compañeros que están desempleados en la pesca no pueden esperar a marzo para un paro nacional. Esto merece un paro general inmediato de la CGT”.

Más tarde, el referente del PO argumentó: “Este sistema está pensado para generalizar un disciplinamiento de la clase obrera. Le reclamamos a diputados y senadores que rechacen el decreto ya, porque con el cuento del largo tratamiento el DNU está en vigencia. Desde ese momento, las medidas antiobreras se van a aplicar en la práctica”.

“Es un momento de actuar, la izquierda estuvo el 20 en la plaza, desafío el protocolo. Ayer estuvimos en la marcha de Caleta, fue cinco veces más grande que la de Río Gallegos. Eso ayuda, pero hay una responsabilidad de la dirigencia que si no toman iniciativas tendrán que tomarla las bases”, consideró.

“Cada vez que hay una ley de emergencia el que pierde es el trabajador”, finalizó.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.