LA PROVINCIA 05/01/2024

CSS: Los vocales piden al Dr. Varela solución a diversos problemas de los afiliados

En el encuentro se plantearon temas importantes, como la falta de medicamentos de alto costo,  los reclamos diarios de los afiliados, y que a la fecha, no se haya realizado ninguna reunión ordinaria del Directorio de la obra social.

El vocal por los activos, Hugo Jerez, se reunió con el ministro de Salud, Ariel Varela. En el encuentro, el vocal, que expuso también los reclamos  de la vocal por los pasivos,  Beatriz Constantino,  planteó una gran cantidad de temas que se relacionan directamente con el funcionamiento de la Caja de Servicios Sociales y que inciden en los afiliados. 

Jerez señaló, por ejemplo, que a la fecha se desconoce si fueron nombrados los vocales por el Ejecutivo, 2 (dos) que integran el Directorio, que junto con los vocales por los activos y pasivos y el presidente, deben realizar las reuniones de Directorio una vez por semana. 

Sucede que desde el inicio de la nueva gestión hasta el comienzo del receso, que inició en enero,  no se realizó ninguna reunión ordinaria del Directorio,  en un contexto de una gran cantidad de reclamos de afiliados, sea por medicamento y prestaciones, sumado al déficit de la obra social y resolución que deben concretarse y son inherentes al funcionamiento propio de la CSS.

Por esto el vocal, pidió por nota, dirigida al presidente Sergio Pérez Soruco, la realización de estas reuniones que revisten un carácter de suma importancia.  Hasta hora los vocales se reúnen de manera informal para solucionar diversos  problemas. En el actual período de receso,  y sin funcionamiento del Directorio, es el presidente,  o a quien designe, quien queda  a cargo de todas las decisiones  que se tomen en la obra social. 

En el mismo sentido,  los vocales señalaron que no disponer de la información sobre las medidas que se tomen en la obra social, y que los propios vocales que fueron electos no tengan acceso, representa una falta de respeto al afiliado y a la autarquía de la obra social.

Jerez además le pidió al ministro, una solución rápida a la provisión de medicamentos de alto costo, un punto que merece celeridad en su resolución por lo que significa para la salud de los afiliados. Existe faltante, debido a la situación económica del país, teniendo en cuenta los cientos de reclamo de afiliados por el retaso en la entrega y el tope de 10 medicamentos  mensuales. En este contexto, muchos prestadores analizan realizar el corte de las prestaciones. La obra social sigue abonando a 60 días a los prestadores y proveedores. 

El reclamo de los afiliados es tal, que el área de Auditoría Farmacéutica no da abasto con los mensajes que envían los afiliados (En este punto, Jerez insistió en la falta  de personal en algunos sectores, como farmacias y demás áreas,  que junto a Constantino ya había advertido tiempo atrás).

En la situación de la CSS, advirtió Jerez, no ven reflejada mejoras. En cuanto al tema macro, se le recordó al ministro que los municipio sigue sin realizar los aportes a la obra social, pese a realizar el descuento  a sus trabajadores

NO A LA INTERVENCIÓN
Los vocales volvieron a rechazar la  intervención de la CSS, medida incluida en la Ley de Emergencia Económica y Financiera que enviará el Ejecutivo a la legislatura. 

Semanas atrás, se le recordó  al gobernador,  que el Artículo 24 de la Ley de Restructuración de la CSS, establece cuándo la obra social puede ser intervenida, requisitos que no son cumplimentados en la actualidad.

Te puede interesar

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos

Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.

Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía

El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.