Cosquín 2024: Santa Cruz no participará de “La noche de las provincias”
Lo anunció la secretaria de Estado de Cultura de Santa Cruz, Roxana Agulló, este lunes mediante una conferencia de prensa sobre la participación de la delegación provincial en el 64° Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Los motivos de la misma se deben a cuestiones netamente económicos y de logística.
Al respecto la titular de la cartera Cultural indicó: “Sobre los comentarios que salieron en redes quisiera aclarar sobre nuestra participación situación de Cosquín como otros años en que sale una delegación desde la Secretaría de Estado de Cultura, participa en la denominada “noche de las provincias”.
“Los artistas de Santa Cruz tienen tres modalidades para llegar a ese escenario; uno es la forma privada que son los que organizan actividades durante del año para participar como fue en Laborde donde recibimos muchos premios”, explicó.
Asimismo, la secretaria de Estado de Cultura continúo diciendo que “la otra actividad “pre-Cosquín”, es en cierta forma también privada conde existe la subsede en nuestra provincia, en este año solo estuvo la sub sede de Las Heras esperando que en otras oportunidades más artistas puedan participar y el organizador es el encargado de que esa delegación pueda viajar y los ganadores compiten con otros artistas de todo el país.
Por su parte, la funcionaria brindó los motivos por los cuales este año no se enviará una delegación provincial a participar del el 64° Festival Nacional de Folklore de Cosquín. “En la “Noche de las Provincias”, la Secretaría de Estado de Cultura envía una Delegación que representa a la provincia y ellos van con todos el aval, político, económico y acompañamiento del gobierno, pero este año decidimos no hacerlo, ya que, al cambio de gestión, nos encontramos con una serie de irregularidades económicas, y deudas”.
“No olvidemos que en una delegación cuenta con al menos unas 50 a 60 personas que tiene que alojarse, comer ensayar y demás. Por eso este año, es casi imposible destinar dinero para esto”, declaró.
Por último, Agulló señaló: “Hoy es más importante poner un poco más de orden en nuestra casa y buscar otras maneras para el año que viene. Además, para participar en Cosquín hay que anotarse en el mes de octubre y como así también pagar con anticipación y el gobierno saliente en ese momento no se quería hacer cargo. Esa es la única razón por la que no participamos este año”.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.