LA PROVINCIA 06 de febrero de 2024

UNPA-UARG: Abren las inscripciones para el cursado de carreras 2024

Desde el 6 de febrero al 1 de marzo se abre el periodo de inscripción para ingresantes a las carreras de la UNPA durante el 2024.

La Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA abre el periodo de inscripción para ingresantes a las distintas carreras de grado y pregrado que dicta la universidad durante el ciclo 2024.

El periodo de inscripción se extenderá desde el 6 de febrero al 1 de marzo y los estudiantes deberán realizar la preinscripción online en la web de la UNPA y, posteriormente, presentar la documentación requerida en el Departamento de Alumnos del Campus Universitario.

Vale remarcar que las propuestas que conforman la oferta académica de la UARG son: Profesorado en Matemática, Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Administración, Tecnicatura en Gestión de Organizaciones, Profesorado en Economía y Gestión de Organizaciones, Ingeniería Química, Analista de Sistemas, Licenciatura en Sistemas, Licenciatura en Trabajo Social, Profesorado y Licenciatura en Letras, Licenciatura en Psicopedagogía, Profesorado y Licenciatura en Historia, Profesorado y Licenciatura en Geografía, Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, Licenciatura en Comunicación Social, Ingeniería en Recursos Naturales y Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico.

El cursado será presencial a partir del 18 de marzo de 2024. El ingreso a la UARG es irrestricto y no requiere examen de ingreso a las carreras.

Procedimiento de inscripción

La fase inicial de preinscripción debe realizarse de manera exclusiva a través del sitio web de la UNPA en el siguiente enlace http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/

Luego de registrarse en el sistema, deberán completar el formulario online, y subir la documentación requerida en formato PDF.

La documentación y el formulario en formato papel deberán presentarse en el Departamento de Alumnos y Estudios,  sito en Av. Gregores y Piloto “Lero” Rivera, en el horario de 14:30 a 20:30 horas.

Documentación necesaria

- 2 fotos 4×4 tipo carnet

- fotocopia DNI (frente y dorso).

- Fotocopia de Certificado analítico de estudios secundarios completos, expedido por instituciones reconocidas por la Nación o las provincias, debidamente legalizado por Juez de Paz o Escribano Público. En caso de que presente la constancia de título en trámite, la misma debe estar actualizada, y debe ser expedida por el colegio secundario realizado por el alumno.

- Formulario de Preinscripción impreso y firmado

- Una Carpeta colgante

 

- Dos folios formato oficio

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.