Redes sociales: Cuentas afines a Javier Milei arremeten contra YCRT
Avivan el debate sobre su déficit financiero y el posible cierre. La polémica resurge en medio de preocupaciones sobre la privatización de la empresa estatal y la incertidumbre sobre las decisiones del gobierno libertario en Santa Cruz.
En las últimas horas, las redes sociales han sido escenario de una intensa controversia relacionada con el futuro de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), desencadenada por una serie de tuits procedentes de cuentas asociadas al presidente Javier Milei.
Hombre Gris, un perfil que utiliza la imagen del presidente como foto de perfil y portada, publicó mensajes enfocados en el presunto déficit financiero de YCRT. Estos mensajes, compartidos por el mandatario en la plataforma X (ex Twitter), cuestionan la viabilidad de la empresa y plantean la posibilidad de su cierre. El contenido de estos tuits, respaldado por datos y afirmaciones de notas periodísticas, resucita la inquietud sobre una eventual privatización de la empresa estatal.
Estas publicaciones estratégicamente elaboradas generan debate al presentar argumentos que refuerzan las declaraciones previas del interventor actual de YCRT, Thierry Decoud.
Decoud afirmó que «la generación de carbón en Argentina no es un recurso estratégico como el combustible o los hidrocarburos», señalando el déficit financiero y las condiciones laborales en la mina como aspectos preocupantes.
Cabe destacar que estas declaraciones se enmarcan en un contexto de preocupación previa en la provincia de Santa Cruz, generado por las expresiones del gobierno de Javier Milei sobre la posibilidad de desmantelar entidades estatales y transferir la gestión a manos privadas. La incertidumbre sobre las decisiones del Ejecutivo respecto a YCRT persiste, alimentando la polémica y la especulación sobre el futuro de la empresa en la Cuenca Carbonífera.
Con información de Tiempo Sur
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.