LA PROVINCIA Por: El Mediador 21 de febrero de 2024

Carlos Carloncho Godoy sobre YCRT: "Vamos a hacer el planteo de no a la privatización”

El diputado de la localidad de Río Turbio, se refirió a la situación de la empresa estatal YCRT y los recortes salariales de entre un 25% y un 45%. Habló sobre la posibilidad de cierre de la empresa, y de la idea de privatizarla. Además, habló sobre la visita del nuevo interventor.

Carlos “Carloncho” Godoy, Diputado Río Turbio, se refirió en diálogo con EL MEDIADOR a la situación del país en el marco de la suba inflacionaria y la crisis económica por el fuerte ajuste implementado por el Gobierno nacional: “Preocupado desde el principio de esta gestión, nuestra visión es que no recibimos buenas noticias”.

Siguiendo esta línea, enfatizó: “Hay muchos recortes en las provincias que repercute en los municipios, tenemos otra cuestión con YCRT que se recortan los salarios entre el 25% y 45% según los sectores”, remarcó y agregó “los gremios manifestaron que esta semana el interventor se iba a acercar a Río Turbio, algo que ha tenido que haber hecho antes”.

“Lo mejor es estar cerca del trabajo, nosotros defendemos y estamos convencidos de que la empresa está en condiciones de generar carbón y energía, que es nuestro punto de partida. Me parece fundamental trabajar en ese aspecto”, indicó.

“Consideramos que se tiene que trabajar en conjunto tanto la mina como la Usina para darle valor al carbón. Las localidades de la Cuenca con la discusión paritaria pega al sector municipal y provincial que día a día ve cómo se va licuando su salario”.

“Dialogué con Jazmin Maquivelli, es fundamental que las autoridades estén en la localidad para ver la realidad”, sumó.

En otra línea, se pronunció sobre las declaraciones del vocero presidencial Manuel Adorni entorno a YCRT: “Es un gobierno que no está presente en la provincia y la localidad, nosotros veníamos acostumbrados a otro tratamiento. Sabemos que para las políticas de Milei somos un número más. El planteo tiene que ser de otra manera, por eso buscamos el apoyo del Gobierno Provincial”.

Respecto a la visita del nuevo interventor de YCRT expuso: “Tenemos la idea que vendrá con todo su equipo, tendrá reuniones con gremios y trabajadores para poner en función el esquema que habrá de ahora en adelante. Tiene que haber interlocutores para hacer reclamos, pedidos y proyectos de producción de los trabajadores. Hay un trabajo que falta y hoy no vemos una organización por parte de la intervención”. “Hay una incertidumbre en la localidad”, sumó.

“Presentó un proyecto de producción avalado por gremios y sectores, el gobernador tiene buen dialogo con dos gremios que trabajan acá. Ellos piden permanentemente que se involucre y haga gestiones. Me parece importante que se haya entregado la carpeta”, dijo.

En torno a la posibilidad del cierre de la empresa: “A nivel nacional y provincial hay voces que acompañan ese posicionamiento, pero esto tiene que ver con la vida de dos localidades. Lo que significa la usina para la Patagonia, vender energía”.

“Tenemos que estar en alerta permanente y tener cuidado. Apuntan a la privatización, nosotros vamos a hacer el planteo de no a la privatización. Queremos una empresa estatal y el Estado nacional presente. Tener la Usina para generar la energía y de valor agregado al carbón”, cerró.

Te puede interesar

Carlos Páez: “El deseo es que volvamos a tener muchos perforadores en la provincia”

Tras la cesión de áreas petroleras, el referente del Sindicato Petrolero de Caleta Olivia (SIPGER) dijo que el pedido del sindicato es “mantener la dotación de gente que hay”, que haya “mayor actividad” y se genere “más estabilidad y crecimiento” en la Cuenca.

Carlos Santi: “El gobierno tendría que asegurar el pago para no incentivar el caos”

El diputado provincial presentó un proyecto de resolución al Ejecutivo para que transfiera fondos de asistencia a las municipalidades con el objetivo de asegurar el pago del aguinaldo. “No es poner palos en la rueda, es solamente acompañar las gestiones que están haciendo casi todos los intendentes para tener un auxilio en algún porcentaje”, expresó.

Ana María Ianni: “Estamos atentos para defender los intereses de nuestra provincia”

La diputada nacional manifestó su acompañamiento a la quita de retenciones al petróleo convencional pero advirtió que “mirará de reojo” que se cumpla el acuerdo y efectivamente haya inversiones y generación de empleo. También manifestó preocupación por la falta de avance en la reactivación de las represas.

El Calafate reveló la grilla de la Fiesta del Lago 2026: seis noches con figuras nacionales e internacionales

El intendente de El Calfate, Javier Belloni, confirmó las seis noches de espectáculos nacionales e internacionales que darán marco a uno de los festivales más importantes de La Patagonia. Habrá música, deportes, doma, carnaval y una agenda cargada de actividades durante febrero.

Minería: Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. sellan una alianza estratégica

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.