La paritaria docente pasó a un nuevo cuarto intermedio
En las instalaciones del Consejo Provincial de Educación, este sábado, se realizó un nuevo encuentro entre las carteras de Trabajo y Educación con las entidades Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC). Se resolvió que se pasara a cuarto intermedio para mañana domingo a las 15:00. Asimismo, el Gobierno Provincial llevará la propuesta salarial.
Una nueva mesa de negociación se llevó a cabo en horas de la tarde de este sábado, entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Consejo Provincial de Educación, con AMET y ADOSAC. La misma tuvo lugar en las instalaciones de la cartera educativa.
En ella, se resolvió que se pasara a un cuarto intermedio para este domingo 25 de febrero a las 15:00. Además, el Gobierno Provincial llevará la propuesta salarial.
Cabe recordar que, el pasado martes, se había concretado una reunión paritaria donde el ofrecimiento por parte del Ejecutivo Provincial de un 20 por ciento dividido en dos tramos, un aumento salarial del 10 por ciento correspondiente al mes de febrero, más otro 10 por ciento a cobrar en marzo, fue rechazado de manera rotunda por parte de las entidades gremiales.
Asimismo, mediante sus redes sociales, ADOSAC manifestó la adhesión al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación Argentina (CTERA). Con esta medida, se le pide al Gobierno Nacional la reinstalación de los fondos para el pago del Incentivo Docente y un salario digno.
Por otro lado, el Gobierno Provincial tiene en agenda comenzar el Ciclo Lectivo 2024 el próximo 29 de febrero, algo que no sucede en tiempo y forma hace años. Pero todo dependerá de lo que se resuelva en la paritaria: de darse todo de manera correcta, sería algo trascendental para la educación de Santa Cruz.
(TiempoSur)
Te puede interesar
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.