Santa Cruz adhirió a la “Ley Lucio” para prevención de violencia infantil
Los diputados aprobaron por unanimidad la adhesión a la Ley que establece capacitaciones obligatorias para trabajadores del Estado en materia de derechos del niño.
Durante la 1ra. Sesión Ordinaria, bajo la presidencia del Vicegobernador Fabián Leguizamón, los legisladores sancionaron la Adhesión a la Ley Nacional N° 27.709 “Ley Lucio” que tiene por objeto crear el Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio en materia de derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, destinado a las personas que se desempeñan en el Estado.
Vale recordar que en diciembre pasado, Ramón Dupuy y Silvia Noemí Gómez, abuelos del niño asesinado por su madre y su pareja y cuyo caso conmovió al país dando lugar a la sanción en su memoria de la “Ley Lucio”, fueron recibidos en la Legislatura Provincial por el Vicepresidente 2° de la Honorable Cámara de Diputados, Piero Boffi, y el Secretario General, Diego Castro, quienes manifestaron el compromiso y acompañamiento institucional del Vicegobernador, Fabián Leguizamón en las iniciativas comunitarias que promuevan la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes, protegiéndolos para que puedan disfrutar y ejercer en forma plena y permanente todos los derechos reconocidos por las normas nacionales y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos.
En ese marco, durante la sesión ordinaria llevada adelante en el día de ayer los legisladores sancionaron por unanimidad la adhesión a la mencionada Ley Nacional, estableciendo la capacitación para el personal del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de carácter continuo, permanente y obligatorio en derechos de las infancias y adolescencias.
Por último, en el articulado de la mencionada ley se estableció la invitación formal a Municipios y Comisiones de Fomento a adherir a los términos de la norma que tendrá al Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración como Autoridad de Aplicación.
Te puede interesar
Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
Matias Cortijo conducirá Servicos Públicos
El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.
Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos
Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.
Reyes volvió a pedir criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces
La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.
Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”
El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.
Docentes bloquearon el ingreso al CPE en Río Gallegos en el inicio de un paro de 48 horas
La protesta, encabezada por ADOSAC, se da en reclamo de la apertura de paritarias y contra los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza anteriores. Delegados de toda la provincia acompañaron la acción frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación.