Ramos: "La cultura puede mejorar la economía de la provincia”
Adriel Ramos, el Secretario de Estado Cultura Santa Cruz, adelantó que Santa Cruz no participará de la Feria Internacional del Libro este año debido a los costos que demanda. Apoyó la realización de fiestas populares en la provincia y habló de la falta de infraestructura y el plan de trabajo de cara hacia futuro dentro de Cultura.
En estudios de Tiempo FM estuvo presente Adriel Ramos, el Secretario de Estado Cultura Santa Cruz, sobre este nuevo desafío en la gestión de Claudio Vidal: “Llevando adelante los problemas que son comunes en una transición en un inicio de gestión. Asumimos este compromiso encarando las ideas de Vidal”.
“En un momento complicado porque estamos con serios problemas edilicios, nuestro Centro Cultural funciona un 30% tenemos problemas de calefacción, llueve, nos queda mucho trabajo en poner en funcionamiento el Centro Cultural en su totalidad”, añadió en diálogo con EL MEDIADOR.
Respecto al trabajo que lleva adelante dentro del área de cultura, indicó: “Estamos poniendo en valor el trabajo del personal, ocupados en la organización para luego trabajar en políticas culturales. Tenemos tres ejes, primero la cultura comunitaria para acercar el conocimiento a la comunidad, y entender la importancia de nuestra identidad, y el patrimonio, el tercer eje es entender a la cultura como una actividad que puede mejorar la economía de la provincia”.
Consultado por la Feria del Libro en la provincia, puntualizó: “Estamos trabajando en la transición y programando hacia el futuro. La feria del libro la estamos programando porque el edificio no está en funciones. Seguramente en septiembre y octubre estaremos comunicando en breve”.
Luego, analizó las medidas del Gobierno nacional a la cultura: “Estamos en desacuerdo de cualquier cierre de instituto nacional u organismo nacional que fomente las artes y cultura general. Si estamos de acuerdo en que funcionen con más eficiencia y no derrochar de más”.
Y continuó: “Tuvimos una asamblea de secretarios de cultura del país con todos los representantes de las provincias, hay tres lineamientos principales: uno es hacer más eficientes los organismos, el patrimonio, y el tercer eje tiene que ver con entender la cultura como una actividad económica”.
Asimismo, adelantó que este año Santa Cruz no participará de la Feria Internacional del Libro: “Estamos trabajando en el proyecto para el próximo año, este año no participaremos por los costos que demanda la participación de la Feria Internacional. Hoy queremos poner en funcionamiento todos los recursos y a planificar y ejecutar las políticas culturales”.
En otro aspecto, Ramos dijo: "Las fiestas populares son actividades para la actividad comercial y turistica de cada localidad. Este fin de semana tenemos la Fiesta de la Trucha en Piedra Buena, la Fiesta Nacional del Folclore en Pico Truncado, en Los Antiguos la Fiesta de la Cereza. Es para fomentar a nuestros artistas santacruceños y apoyar para potenciar la actividad comercial y económica que se genera en cada localidad".
"La programación tiene que tener artistas nacionales, internacionales si se puede y artistas santacruceños. Hay que impulsar la formación y mayor divulgación de nuestros artistas", consideró el funcionario.
"Hay una falta de inversión en infraestrcutura, nos falta inversión cultural, en Santa Cruz no se le ha dado la importancia que tiene que tener", consideró.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.