Ramos: "La cultura puede mejorar la economía de la provincia”
Adriel Ramos, el Secretario de Estado Cultura Santa Cruz, adelantó que Santa Cruz no participará de la Feria Internacional del Libro este año debido a los costos que demanda. Apoyó la realización de fiestas populares en la provincia y habló de la falta de infraestructura y el plan de trabajo de cara hacia futuro dentro de Cultura.
En estudios de Tiempo FM estuvo presente Adriel Ramos, el Secretario de Estado Cultura Santa Cruz, sobre este nuevo desafío en la gestión de Claudio Vidal: “Llevando adelante los problemas que son comunes en una transición en un inicio de gestión. Asumimos este compromiso encarando las ideas de Vidal”.
“En un momento complicado porque estamos con serios problemas edilicios, nuestro Centro Cultural funciona un 30% tenemos problemas de calefacción, llueve, nos queda mucho trabajo en poner en funcionamiento el Centro Cultural en su totalidad”, añadió en diálogo con EL MEDIADOR.
Respecto al trabajo que lleva adelante dentro del área de cultura, indicó: “Estamos poniendo en valor el trabajo del personal, ocupados en la organización para luego trabajar en políticas culturales. Tenemos tres ejes, primero la cultura comunitaria para acercar el conocimiento a la comunidad, y entender la importancia de nuestra identidad, y el patrimonio, el tercer eje es entender a la cultura como una actividad que puede mejorar la economía de la provincia”.
Consultado por la Feria del Libro en la provincia, puntualizó: “Estamos trabajando en la transición y programando hacia el futuro. La feria del libro la estamos programando porque el edificio no está en funciones. Seguramente en septiembre y octubre estaremos comunicando en breve”.
Luego, analizó las medidas del Gobierno nacional a la cultura: “Estamos en desacuerdo de cualquier cierre de instituto nacional u organismo nacional que fomente las artes y cultura general. Si estamos de acuerdo en que funcionen con más eficiencia y no derrochar de más”.
Y continuó: “Tuvimos una asamblea de secretarios de cultura del país con todos los representantes de las provincias, hay tres lineamientos principales: uno es hacer más eficientes los organismos, el patrimonio, y el tercer eje tiene que ver con entender la cultura como una actividad económica”.
Asimismo, adelantó que este año Santa Cruz no participará de la Feria Internacional del Libro: “Estamos trabajando en el proyecto para el próximo año, este año no participaremos por los costos que demanda la participación de la Feria Internacional. Hoy queremos poner en funcionamiento todos los recursos y a planificar y ejecutar las políticas culturales”.
En otro aspecto, Ramos dijo: "Las fiestas populares son actividades para la actividad comercial y turistica de cada localidad. Este fin de semana tenemos la Fiesta de la Trucha en Piedra Buena, la Fiesta Nacional del Folclore en Pico Truncado, en Los Antiguos la Fiesta de la Cereza. Es para fomentar a nuestros artistas santacruceños y apoyar para potenciar la actividad comercial y económica que se genera en cada localidad".
"La programación tiene que tener artistas nacionales, internacionales si se puede y artistas santacruceños. Hay que impulsar la formación y mayor divulgación de nuestros artistas", consideró el funcionario.
"Hay una falta de inversión en infraestrcutura, nos falta inversión cultural, en Santa Cruz no se le ha dado la importancia que tiene que tener", consideró.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.