Ramos: "La cultura puede mejorar la economía de la provincia”

Adriel Ramos, el Secretario de Estado Cultura Santa Cruz, adelantó que Santa Cruz no participará de la Feria Internacional del Libro este año debido a los costos que demanda. Apoyó la realización de fiestas populares en la provincia y habló de la falta de infraestructura y el plan de trabajo de cara hacia futuro dentro de Cultura.

LA PROVINCIA 04/04/2024El Mediador El Mediador
ramos

En estudios de Tiempo FM estuvo presente Adriel Ramos, el Secretario de Estado Cultura Santa Cruz, sobre este nuevo desafío en la gestión de Claudio Vidal: “Llevando adelante los problemas que son comunes en una transición en un inicio de gestión. Asumimos este compromiso encarando las ideas de Vidal”.

“En un momento complicado porque estamos con serios problemas edilicios, nuestro Centro Cultural funciona un 30% tenemos problemas de calefacción, llueve, nos queda mucho trabajo en poner en funcionamiento el Centro Cultural en su totalidad”, añadió en diálogo con EL MEDIADOR.

enacomTrabajadores del ENACOM: “Es una crueldad que avanza y no tiene límites”

Respecto al trabajo que lleva adelante dentro del área de cultura, indicó: “Estamos poniendo en valor el trabajo del personal, ocupados en la organización para luego trabajar en políticas culturales. Tenemos tres ejes, primero la cultura comunitaria para acercar el conocimiento a la comunidad, y entender la importancia de nuestra identidad, y el patrimonio, el tercer eje es entender a la cultura como una actividad que puede mejorar la economía de la provincia”.

Consultado por la Feria del Libro en la provincia, puntualizó: “Estamos trabajando en la transición y programando hacia el futuro. La feria del libro la estamos programando porque el edificio no está en funciones. Seguramente en septiembre y octubre estaremos comunicando en breve”.

Luego, analizó las medidas del Gobierno nacional a la cultura: “Estamos en desacuerdo de cualquier cierre de instituto nacional u organismo nacional que fomente las artes y cultura general. Si estamos de acuerdo en que funcionen con más eficiencia y no derrochar de más”.

Y continuó: “Tuvimos una asamblea de secretarios de cultura del país con todos los representantes de las provincias, hay tres lineamientos principales: uno es hacer más eficientes los organismos, el patrimonio, y el tercer eje tiene que ver con entender la cultura como una actividad económica”.

Asimismo, adelantó que este año Santa Cruz no participará de la Feria Internacional del Libro: “Estamos trabajando en el proyecto para el próximo año, este año no participaremos por los costos que demanda la participación de la Feria Internacional. Hoy queremos poner en funcionamiento todos los recursos y a planificar y ejecutar las políticas culturales”.

En otro aspecto, Ramos dijo: "Las fiestas populares son actividades para la actividad comercial y turistica de cada localidad. Este fin de semana tenemos la Fiesta de la Trucha en Piedra Buena, la Fiesta Nacional del Folclore en Pico Truncado, en Los Antiguos la Fiesta de la Cereza. Es para fomentar a nuestros artistas santacruceños y apoyar para potenciar la actividad comercial y económica que se genera en cada localidad".

"La programación tiene que tener artistas nacionales, internacionales si se puede y artistas santacruceños. Hay que impulsar la formación y mayor divulgación de nuestros artistas", consideró el funcionario.

"Hay una falta de inversión en infraestrcutura, nos falta inversión cultural, en Santa Cruz no se le ha dado la importancia que tiene que tener", consideró.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.