Reyes propone ampliar las condenas: "Basta de los privilegiados de la corrupción"
Presentaron un proyecto de Ley en el Congreso para cambiar el Código Penal y que los condenados por corrupción pierdan los años de aportes jubilatorios.
La diputada Roxana Reyes presentó un proyecto de ley para que los funcionarios públicos que resulten condenados por corrupción pierdan los años de aportes jubilatorios correspondientes al tiempo en que cometieron delitos.
La legisladora explicó que el objetivo del proyecto es evitar que los funcionarios corruptos utilicen los derechos previsionales acumulados durante el tiempo en el que debían desempeñarse al servicio de la comunidad.
“Quebrar la ley no puede salir gratis. Pretender jubilarse con aportes manchados de corrupción tampoco”, destacó Roxana Reyes.
Hace pocos días se conoció que en Santa Cruz José Lopez, ex funcionario del kirchnerismo, condenado por enriquecimiento ilícito y tenencia de arma le pide a la Caja de Previsión de la provincia que le permita jubilarse y para ello certifica como tiempo de servicio el tiempo que fue condenado por ser corrupto.
“Les pagamos el sueldo por delinquir, se apropian de nuestros recursos, nos privan de educación, salud, rutas y calidad de vida y luego los jubilamos por los servicios prestados. Algo no está bien¨ enfatizó la diputada.
Es fundamental resaltar que la sanción propuesta en el proyecto se limita a la pérdida de los aportes correspondientes a ese período de servicio, sin implicar la pérdida total del derecho a la jubilación.
¨Robarle al Estado es robarse el presente y futuro de los argentinos”, sostuvo Roxana Reyes.
La diputada radical también pidió tener en cuenta a quienes se jubilan teniendo procesos abiertos en causas por corrupción.
¨Deben encararse reformas a la ley previsional, para que quienes tengan causas penales pendientes no puedan computar el tiempo de servicios para jubilarse hasta que no se dicte sentencia definitiva, si es por delitos cometidos en ejercicio u ocasión de sus funciones.¨
El proyecto ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación y contó con el acompañamiento de los diputados Pamela Verasay, Luis Picat, Danya Tavela, Atilio Benedetti, Melina Giorgi, Mario Barletta, Roberto Sánchez, Gabriela Brouwer de Koning y Gerardo Cipolini.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.