El Gobierno Provincial adquirió 18 calderas para instituciones educativas
Así lo adelantó el Jefe de Gabinete de la provincia de Santa Cruz, Daniel Álvarez, a la Secretaría de Comunicación Pública y Medios, durante el acto por el 61° Aniversario del colegio “Dr. Julio Ladvocat”. Las mismas serán entregadas a distintas escuelas. Además, el Gobierno licitará otras 120 más.
El jefe de Gabinete de Santa Cruz, Daniel Álvarez, emocionado por ser exalumno de la institución, dialogó con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios, agradeció la invitación e indicó tener “sensaciones encontradas, por un lado, recuerdos de amigos y momentos, y por otro, porque estamos en un momento complicado a nivel general, intentando mejorar las condiciones edilicias de los colegios y llevar las soluciones a escuelas en toda la provincia”.
“Queremos generar las condiciones necesarias para que los chicos puedan tener clases normales, que toda la comunidad educativa tengan lo que necesitan para poder llevar adelante su trabajo, que haya enseñanza y aprendizaje”, puntualizó en primer lugar.
En tal sentido, el funcionario provincial sostuvo: “Queremos comenzar paulatinamente a devolver la normalidad en cuestión de infraestructura que, durante muchos años, fueron desatendidas y que lamentablemente las consecuencias se pagan y hoy son nuestros chicos, quienes las padecen”.
Ante ello, adelantó que esta tarde el Gobierno Provincial recepcionará calderas para instituciones educativas: “Se trata de elementos recién comprados, podremos reemplazar a calderas obsoletas de distintos establecimientos del interior y de Río Gallegos. Lo de hoy a la tarde va a ser justamente un gesto y una obra concreta para poder mejorar la infraestructura de los colegios en nuestra provincia. Son 18 calderas”, especificó.
“Así que se está haciendo el trabajo, va a llevar su tiempo, queremos transmitirles a los papás sobre todo tranquilidad, sepan que estamos trabajando, que cuando pedimos paciencia es porque estamos trabajando y los resultados los vamos a ir mostrando concretamente”, subrayó Álvarez.
Del mismo modo, el Gobierno de Santa Cruz se encuentra en proceso licitatorio para la adquisición de otras 120 calderas que serán distribuidas a los establecimientos educativos restantes.
Ley de Emergencia Alimentaria y Administrativa
Más adelante, el Jefe de Gabinete hizo referencia a la reciente aprobación de la Ley de Emergencia Alimentaria y Administrativa y con ella “el Poder Ejecutivo brindará soluciones pragmáticas, porque es fácil de explicar y de entender, es que cuando uno tiene que comprar, por ejemplo, una caldera, tiene que hacerlo a través de un expediente, hay que pedir presupuestos a distintos proveedores, hoy los presupuestos tienen una validez de 5 días en el mejor de los casos, y los expedientes obviamente llevan mucho más hasta que se concreta la aprobación del mismo. Es decir, cuando se concreta la aprobación de ese expediente con un presupuesto inicial que ya no tiene valor porque los precios se modificaron, el expediente es obsoleto”.
“Esta herramienta que le da la Cámara de Diputados de la provincia al Poder Ejecutivo va a permitir que el gobierno pueda llevar las soluciones a las escuelas, a los dispositivos dependientes del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, o luminarias para Servicios Públicos, por ejemplo”, aseveró luego.
Cambios en el Gabinete Provincial
Para finalizar, Álvarez remarcó que los movimientos que se dieron en éstas últimas horas dentro del Gabinete Provincial “tienen que ver con cuestiones personales o por pedido del gobernador, claramente. Estamos en un momento complejo en donde la gestión tiene que practicarse las 24 horas del día, sin descanso”.
“Los funcionarios somos claramente conscientes de que el día que asumimos también es el día que está la renuncia a disposición, para cuando el gobernador considere efectuar los cambios que él necesita para tener una gestión dinámica que les lleve resultados a la gente. Porque, en definitiva, ésa es la función de un Poder Ejecutivo”, finalizó.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.