Pedro Muñoz: "Debe haber un seguimiento desde la Cámara de Diputados”
Tras la aprobación de la Ley de Emergencia Administrativa y Alimenticia, así como también la Emergencia Energética, el diputado provincial, Pedro Muñoz, quien acompañó la aprobación de ambas leyes, se expresó al respecto. A su vez, habló sobre la situación de la educación en la provincia tras la renuncia de Busquet y sobre el debate por la Ley Bases que este martes obtuvo media sanción en la Cámara baja.
Días atrás, se aprobó en la sesión ordinaria en la Cámara de Diputados de Santa Cruz la Ley de Emergencia Alimentaria y Administrativa, así como también la de Emergencia Energética, proyectos enviados por el Poder Ejecutivo Provincial.
El diputado provincial de la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, dialogó con EL MEDIADOR sobre estos temas: “Después de un debate, de marcar algunas posturas, habiendo tomado conocimiento del estado de situación se trabajó en el proyecto para hacer sugerencias. La temporalidad era lo que me preocupaba. Entiendo que debe haber un seguimiento desde la Cámara de Diputados”.
“Le hemos dado una herramienta fundamental que permite al Ejecutivo acortar los plazos. Ahora depende del Ejecutivo que esto se plasme, porque si no sería de enorme preocupación que tengamos dificultades. Se estaba hablando de llamar a licitación pública por los kit de alimentos para vecinos a través de Desarrollo Social”, aseveró Muñoz.
“Hay una situación de conflicto respecto a la última paritaria, por ahora, se transita en un canal más amplio de apertura y diálogo, esperemos que continúe de esa manera”, sostuvo el diputado respecto a ámbito educativo en la provincia.
Tras la salida de Daniel Busquet del Consejo Provincial de Educación: “Habrá un debate interno de cómo se va a continuar, es un debate que se dará. Por lo pronto intuyo que se va a designar a la vice (Elizabeth Villarroel), después se tomarán decisiones si hay cambios. Esperemos que eso no repercuta en las relaciones que se están reestableciendo entre el CPE y la comunidad educativa”.
Seguidamente brindó su punto de vista sobre el debate de la Ley Bases: “Entendemos que no es una responsabilidad de los trabajadores de YCRT, hay una falta de inversión que derivó a esta situación en la empresa. Lo peor que puede pasar es que se cierre la mina. La intervención del Gobierno provincial va a ser central en esta cuestión”.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.