LA PROVINCIA Por: El Mediador 30 de abril de 2024

Pedro Muñoz: "Debe haber un seguimiento desde la Cámara de Diputados”

Tras la aprobación de la Ley de Emergencia Administrativa y Alimenticia, así como también la Emergencia Energética, el diputado provincial, Pedro Muñoz, quien acompañó la aprobación de ambas leyes, se expresó al respecto. A su vez, habló sobre la situación de la educación en la provincia tras la renuncia de Busquet y sobre el debate por la Ley Bases que este martes obtuvo media sanción en la Cámara baja.

Días atrás, se aprobó en la sesión ordinaria en la Cámara de Diputados de Santa Cruz la Ley de Emergencia Alimentaria y Administrativa, así como también la de Emergencia Energética, proyectos enviados por el Poder Ejecutivo Provincial.

El diputado provincial de la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, dialogó con EL MEDIADOR sobre estos temas: “Después de un debate, de marcar algunas posturas, habiendo tomado conocimiento del estado de situación se trabajó en el proyecto para hacer sugerencias. La temporalidad era lo que me preocupaba. Entiendo que debe haber un seguimiento desde la Cámara de Diputados”.

Pablo Grasso: "Estamos ante un claro retroceso para nuestra provincia y nuestro país”

“Le hemos dado una herramienta fundamental que permite al Ejecutivo acortar los plazos. Ahora depende del Ejecutivo que esto se plasme, porque si no sería de enorme preocupación que tengamos dificultades. Se estaba hablando de llamar a licitación pública por los kit de alimentos para vecinos a través de Desarrollo Social”, aseveró Muñoz.

 “Hay una situación de conflicto respecto a la última paritaria, por ahora, se transita en un canal más amplio de apertura y diálogo, esperemos que continúe de esa manera”, sostuvo el diputado respecto a ámbito educativo en la provincia.

Tras la salida de Daniel Busquet del Consejo Provincial de Educación: “Habrá un debate interno de cómo se va a continuar, es un debate que se dará. Por lo pronto intuyo que se va a designar a la vice (Elizabeth Villarroel), después se tomarán decisiones si hay cambios. Esperemos que eso no repercuta en las relaciones que se están reestableciendo entre el CPE y la comunidad educativa”.

Seguidamente brindó su punto de vista sobre el debate de la Ley Bases: “Entendemos que no es una responsabilidad de los trabajadores de YCRT, hay una falta de inversión que derivó a esta situación en la empresa. Lo peor que puede pasar es que se cierre la mina. La intervención del Gobierno provincial va a ser central en esta cuestión”.

Te puede interesar

Karina Dodman reclamó la reapertura de paritarias

Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.

Fundación Banco Santa Cruz dictará un taller gratuito para emprendedores con foco en Marketing Digital, Inclusión Financiera e Inteligencia Artificial

La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.

ADOSAC denuncia “aprietes” del Gobierno y exige reapertura de paritarias salariales

El gremio docente de Santa Cruz advirtió que la medida de solicitar datos personales de docentes en huelga es un intento de amedrentamiento. Reafirmó que el conflicto "se resuelve con salarios dignos y mejoras en condiciones laborales".

Refuerzan los controles en Güer Aike ante el aumento de viajes por vacaciones de invierno

La Policía Caminera intensificó los operativos en el ingreso a Río Gallegos y brinda información actualizada sobre el estado de las rutas. Piden a los conductores extremar precauciones y llevar cadenas.

Leandro Climenti: “Se está ajustando a las economías regionales”

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Leandro Climenti, Secretario Gremial de APINTA (Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), celebró la defensa del INTA por parte del presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y aseguró que la pérdida de autarquía del organismo afecta directamente a las economías regionales.

Tragedia en la Ruta 3: tres muertos y varios heridos tras un choque entre colectivo y camión

Un colectivo de Andesmar y un camión colisionaron a unos 10 kilómetros de Río Gallegos. El impacto provocó la muerte de dos pasajeros y el chofer del camión. El operativo de rescate sigue activo y hay múltiples personas hospitalizadas.