LA PROVINCIA 02 de mayo de 2024

Representante de jubilados en YCRT: “Los jubilados son los primeros en caer”

El representante de los jubilados de YCRT habló de antecedentes y datos que confirman sus dichos. En este marco, se pronunció tras la media sanción de la Ley Bases en la Cámara de Diputados de la Nación qua ahora pasa a manos del Senado. Habló de la posibilidad de que la empresa estatal se privatice de manera parcial.

Foto archivo

La Cámara de Diputados dio luz verde el pasado martes a la Ley Bases. Uno de los temas más sensibles en el proyecto de ley son las privatizaciones. Del listado original de 41 empresas, solo quedaron en pie 11. La Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina, Radio y Televisión Argentina y Intercargo serán completamente privatizadas. Por otro lado, Agua y Saneamientos Argentinos, Correo Oficial, Belgrano Cargas y Logística, Sociedad Operadora Ferroviaria y Corredores Viales podrían ser concesionados. Por último, Nucleoeléctrica y Yacimientos Carboníferos Río Turbio contarán con regímenes especiales.

Inmobiliarias sobre los créditos hipotecarios: "Hay mucha más demanda"

Luis González "Angelito Negro", representante de los jubilados de YCRT, habló sobre sus sensaciones tras la aprobación de la Ley Bases en la Cámara de Diputados: “El jueves pasado estuvimos en la Cámara de Diputados, fui con los jubilados, lo que trataba de explicar es que esto ya lo vivimos. Yo viví los 90 y puedo dar testimonio de lo que pasó. Esto es cíclico y sabíamos que iba a ocurrir”.

“Nosotros tenemos una cuestión religiosa de la consigna de fortalecer al Estado para defender a la población. Esta decisión ha sido rechazada desde que aparece el DNU y la Ley Ómnibus”, indicó en diálogo con EL MEDIADOR.

En torno a los dichos del diputado Sergio Acevedo: “Escuché que no iba a adherir y luego adhirió, esto generó un cimbronazo hacia el interior de las organizaciones sindicales que están viendo cómo se acomodan ante esas declaraciones”.

“No he participado en ninguna reunión oficial, salvo cuando fuimos a la Cámara de Diputados, la experiencia y los antecedentes indican que los jubilados son los primeros en caer en esa nueva organización”, expresó.

Privatización parcial, ¿qué significa?

Ante la posibilidad de que YCRT se privatice de manera parcial, sostuvo: “En el 91 apareció un señor del grupo de Cavallo, las condiciones no son las mismas. Había 3465 trabajadores, hoy hay 2200 trabajadores. En ese tiempo, nuestra tarea era vender carbón, no estaba la Usina. Lo cierto que, en cuanto a los activos y la sustentabilidad de la empresa, la Usina venía a poner equilibrio económico financiero".

"Uno si lo analiza desde la empresa, estaríamos en mejores condiciones que en los 90, en este esquema el 49% estaría orientado a sectores que darían rentabilidad como la Usina y Punta Loyola, el 51% se trata de sacar carbón y transportar a Punta Loyola”, continuó.

"Hay que tomar conciencia y hacer cosas que vayan en la dirección de tener menos dependencia del Estado Nacional", concluyó.

Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.