Inmobiliarias sobre los créditos hipotecarios: "Hay mucha más demanda"

La Titular de Salguero Propiedades, Vanesa Ibarra, contó precisiones de los créditos hipotecarios y las expectativas en el sector inmobiliario.

DESTACADAS02/05/2024El Mediador El Mediador
6565bf8cf4202_950_534!

Distintas entidades financieras pusieron en marcha una línea de créditos hipotecarios UVA para sus clientes. Esto consiste en préstamos de hasta 250 millones de pesos, que se podrán destinar a la compra, mejora o ampliación de una primera o segunda vivienda.

En esta línea, Vanesa Ibarra, Titular de Salguero Propiedades, dialogó con EL MEDIADOR y brindó detalles de estos créditos hipotecarios y las expectativas del sector inmobiliario. ¿Cuáles son sus requisitos y quiénes pueden acceder?

Ianni sesion 0102Ana María Ianni: “Gracias al radicalismo esto hoy tiene media sanción"

“La gente endeudada en porcentaje es bajo, son pocas las familias que tienen problemas con el pago. En Capital Federal, o que cambia es el valor de las propiedades, en 2016 estábamos en un pico del valor del metro cuadrados de las propiedades, hoy las propiedades bajaron un 30%”, afirmó la martillera.

A su vez, puso el foco en los exorbitantes incrementos de los precios de los alquileres: “Además la Ley de Alquileres que hizo que se derogue, los alquileres aumentaron muchísimo, por lo que pagas menos el valor de lo que vale un alquiler. El tope son 250 millones, recomendamos ser precavidos y esperar otras líneas de crédito”.

¿Conviene pedir un crédito?

“Lo recomendable no es tomar el total del crédito, este tipo de créditos sirve para quienes tienen dos ambientes y quieran adquirir tres, para pedir menos monto y tener una previsión un poco más cercana”, advirtió.

No obstante, recomendó ser cautos: “Hay que ver cómo avanza todo, tomar menor monto y tener siempre un ahorro. La tasa es anual, el ajuste es mensual a través del UVA que se ajusta por inflación que ese es el riesgo”.

“Hay créditos de 40 millones que son 40 mil dólares, pueden acceder monotributistas, asalariados, responsables inscriptos e independientes, jubilados hasta 65 años”, detalló.

Luego, contó: “Estamos rebalsados de consultas, puede ser muy buena inversión. El público joven de 30/35 años entonces esta es una forma de ayuda que está funcionando bien”.

“El crédito está pensado para un público. Estamos hablando de cuotas de 700 mil pesos por mes, pero es una línea esperanzadora”, concluyó.

Te puede interesar
tdf

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

DESTACADAS08/11/2024

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.